El valor social de los motociclistas muertos en Colombia

En Colombia, en 2014 existían 5 546 029 motocicletas registradas. Entre2010y 2014 murieron 11 948 motociclistas, entre conductores y pasajeros (10.331, 86,4 % fueron hombres); 2 673 de ellos en 2014, un incremento de 27 % con respecto a 2010. El quinquenio de edad con más fallecidos en 2014 fue el d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego Roselli
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2018-01-01
Series:Salud Uninorte
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81759607026
_version_ 1828073416416034816
author Diego Roselli
author_facet Diego Roselli
author_sort Diego Roselli
collection DOAJ
description En Colombia, en 2014 existían 5 546 029 motocicletas registradas. Entre2010y 2014 murieron 11 948 motociclistas, entre conductores y pasajeros (10.331, 86,4 % fueron hombres); 2 673 de ellos en 2014, un incremento de 27 % con respecto a 2010. El quinquenio de edad con más fallecidos en 2014 fue el de 20 a 24 años, con 552 muertos (488 hombres y 64 mujeres). En total, los motociclistas fallecidos ese año en Colombia perdieron 122 488 años de vida potencial. Si se aplicara el valor financiero de la vida que se utiliza en estudios de costo-efectividad (que equivale a tres veces el producto interno bruto per cápita por año de vida ganado), que en ese año fue de $15 893 361 (USD 7944), esas muertes tendrían un costo social de $5,84 billones de pesos. Para cubrir ese costo, cada motocicleta debería aportarle al sistema de salud $ 1 053 049 (USD 526) anuales.
first_indexed 2024-04-11T01:27:55Z
format Article
id doaj.art-24f3a317ecbb417c9e6a8bf3d1468916
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5552
2011-7531
language English
last_indexed 2024-04-11T01:27:55Z
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Salud Uninorte
spelling doaj.art-24f3a317ecbb417c9e6a8bf3d14689162023-01-03T10:05:19ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312018-01-01343806813El valor social de los motociclistas muertos en ColombiaDiego RoselliEn Colombia, en 2014 existían 5 546 029 motocicletas registradas. Entre2010y 2014 murieron 11 948 motociclistas, entre conductores y pasajeros (10.331, 86,4 % fueron hombres); 2 673 de ellos en 2014, un incremento de 27 % con respecto a 2010. El quinquenio de edad con más fallecidos en 2014 fue el de 20 a 24 años, con 552 muertos (488 hombres y 64 mujeres). En total, los motociclistas fallecidos ese año en Colombia perdieron 122 488 años de vida potencial. Si se aplicara el valor financiero de la vida que se utiliza en estudios de costo-efectividad (que equivale a tres veces el producto interno bruto per cápita por año de vida ganado), que en ese año fue de $15 893 361 (USD 7944), esas muertes tendrían un costo social de $5,84 billones de pesos. Para cubrir ese costo, cada motocicleta debería aportarle al sistema de salud $ 1 053 049 (USD 526) anuales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81759607026accidentes de tránsitocostos y análisis de costocosto de enfermedadesperanza de vidamortalidad
spellingShingle Diego Roselli
El valor social de los motociclistas muertos en Colombia
Salud Uninorte
accidentes de tránsito
costos y análisis de costo
costo de enfermedad
esperanza de vida
mortalidad
title El valor social de los motociclistas muertos en Colombia
title_full El valor social de los motociclistas muertos en Colombia
title_fullStr El valor social de los motociclistas muertos en Colombia
title_full_unstemmed El valor social de los motociclistas muertos en Colombia
title_short El valor social de los motociclistas muertos en Colombia
title_sort el valor social de los motociclistas muertos en colombia
topic accidentes de tránsito
costos y análisis de costo
costo de enfermedad
esperanza de vida
mortalidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81759607026
work_keys_str_mv AT diegoroselli elvalorsocialdelosmotociclistasmuertosencolombia