Técnica de Livani-Belangero (MIPO) en el tratamiento de las fracturas diafisarias de húmero. Experiencia latinoamericana en tres centros hospitalarios
Objetivo: Evaluar los datos demográficos, como edad, sexo, profesión, lado afectado, lesión única o múltiple, tipo de material utilizado, tiempo de cicatrización ósea y posibles complicaciones de los pacientes con fracturas diafisarias de húmero tratados mediante la técnica MIPO en tres centros hosp...
Main Authors: | Pablo Enriquez Romo, Jesús Palacios Fantilli, Paulo César Faiad Piluski, Carlos Humberto Castillo Rodriguez, Osvandré Lech |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
2022-08-01
|
Series: | Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología |
Subjects: | |
Online Access: | https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1498 |
Similar Items
-
Osteosíntesis mínimamente invasiva con placa en fracturas diafisarias del húmero. [Minimally invasive plate osteosynthesis (MIPO) in humeral shaft fractures]
by: Pablo Ruben Rupenian
Published: (2013-06-01) -
Criterios radiográficos para la reducción rotatoria en fracturas diafisarias de húmero
by: Julio J. Contreras, et al.
Published: (2021-10-01) -
Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero.
by: Luis Mancilla Mancilla
Published: (2007-10-01) -
Tratamiento conservador de la fractura diafisaria de húmero. Presentación de un caso
by: José A Quesada Pérez, et al.
Published: (2013-10-01) -
Síndrome de embolia grasa tras fractura diafisaria de fémur
by: Luisa María Charco Roca, et al.
Published: (2016-06-01)