"La clase obrera tiene dos sexos". Avances de los estudios latinoamericanos sobre género y trabajo
En este artículo se revisan algunas de las temáticas que jalonaron el desarrollo de los estudios de género y trabajo en América Latina durante los últimos diez años. En él se incluyen los debates suscitados por la participación de las mujeres en la división internacional del trabajo, particularmente...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fundación Universidad Central
1997-01-01
|
Series: | Nómadas |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105118999007 |
_version_ | 1797761427217317888 |
---|---|
author | Luz Gabriela Arango |
author_facet | Luz Gabriela Arango |
author_sort | Luz Gabriela Arango |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se revisan algunas de las temáticas que jalonaron el desarrollo de los estudios de género y trabajo en América Latina durante los últimos diez años. En él se incluyen los debates suscitados por la participación de las mujeres en la división internacional del trabajo, particularmente en la industria maquiladora en varios países, especialmente en México, y en cadenas internacionales de subcontratación. También se analizan las discusiones actuales sobre el impacto de la reconversión industrial, la introducción de nuevas tecnologías y las teorías gerenciales inspiradas en el "modelo japonés", sobre la división genérica del trabajo en las empresas. Se examinan los avances en la medición de la participación femenina en el mercado de trabajo y se hace un balance de los enfoques sobre las interrelaciones familia-trabajo, con énfasis en el concepto de estrategias familiares. |
first_indexed | 2024-03-12T19:13:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-24ffd39e533e493dafe441ba99a6674e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-7550 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T19:13:46Z |
publishDate | 1997-01-01 |
publisher | Fundación Universidad Central |
record_format | Article |
series | Nómadas |
spelling | doaj.art-24ffd39e533e493dafe441ba99a6674e2023-08-02T05:38:25ZspaFundación Universidad CentralNómadas0121-75501997-01-016"La clase obrera tiene dos sexos". Avances de los estudios latinoamericanos sobre género y trabajoLuz Gabriela ArangoEn este artículo se revisan algunas de las temáticas que jalonaron el desarrollo de los estudios de género y trabajo en América Latina durante los últimos diez años. En él se incluyen los debates suscitados por la participación de las mujeres en la división internacional del trabajo, particularmente en la industria maquiladora en varios países, especialmente en México, y en cadenas internacionales de subcontratación. También se analizan las discusiones actuales sobre el impacto de la reconversión industrial, la introducción de nuevas tecnologías y las teorías gerenciales inspiradas en el "modelo japonés", sobre la división genérica del trabajo en las empresas. Se examinan los avances en la medición de la participación femenina en el mercado de trabajo y se hace un balance de los enfoques sobre las interrelaciones familia-trabajo, con énfasis en el concepto de estrategias familiares.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105118999007 |
spellingShingle | Luz Gabriela Arango "La clase obrera tiene dos sexos". Avances de los estudios latinoamericanos sobre género y trabajo Nómadas |
title | "La clase obrera tiene dos sexos". Avances de los estudios latinoamericanos sobre género y trabajo |
title_full | "La clase obrera tiene dos sexos". Avances de los estudios latinoamericanos sobre género y trabajo |
title_fullStr | "La clase obrera tiene dos sexos". Avances de los estudios latinoamericanos sobre género y trabajo |
title_full_unstemmed | "La clase obrera tiene dos sexos". Avances de los estudios latinoamericanos sobre género y trabajo |
title_short | "La clase obrera tiene dos sexos". Avances de los estudios latinoamericanos sobre género y trabajo |
title_sort | la clase obrera tiene dos sexos avances de los estudios latinoamericanos sobre genero y trabajo |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105118999007 |
work_keys_str_mv | AT luzgabrielaarango laclaseobreratienedossexosavancesdelosestudioslatinoamericanossobregeneroytrabajo |