La educación literaria en los proyectos de trabajo

La articulación de la educación literaria en torno al objetivo de formar lectores exige una renovación metodológica que supere la tradicional organización cronológica de los contenidos. Desde su introducción en la década de 1990, los proyectos literarios se postularon como una forma de programación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana María Margallo González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura 2012-05-01
Series:Revista Iberoamericana de Educación
Subjects:
Online Access:https://rieoei.org/RIE/article/view/460
_version_ 1818489560937529344
author Ana María Margallo González
author_facet Ana María Margallo González
author_sort Ana María Margallo González
collection DOAJ
description La articulación de la educación literaria en torno al objetivo de formar lectores exige una renovación metodológica que supere la tradicional organización cronológica de los contenidos. Desde su introducción en la década de 1990, los proyectos literarios se postularon como una forma de programación que se ajusta al objetivo de desarrollar la competencia literaria. Para concretar la adecuación de los planes de trabajo al nuevo modelo de educación literaria, el artículo analiza las aportaciones de algunos proyectos a los objetivos de formación de lectores señalados por la didáctica de la literatura. De la panorámica resultante se desprenden algunas reflexiones sobre las tendencias en la evolución de los proyectos, prestando una atención especial a las que resultan de la implantación de las tic.
first_indexed 2024-12-10T17:05:33Z
format Article
id doaj.art-250595596af14ca1aceadde5f8e16e84
institution Directory Open Access Journal
issn 1022-6508
1681-5653
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T17:05:33Z
publishDate 2012-05-01
publisher Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Educación
spelling doaj.art-250595596af14ca1aceadde5f8e16e842022-12-22T01:40:28ZspaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la CulturaRevista Iberoamericana de Educación1022-65081681-56532012-05-0159139156460La educación literaria en los proyectos de trabajoAna María Margallo González0Universidad Autónoma de Barcelona, España.La articulación de la educación literaria en torno al objetivo de formar lectores exige una renovación metodológica que supere la tradicional organización cronológica de los contenidos. Desde su introducción en la década de 1990, los proyectos literarios se postularon como una forma de programación que se ajusta al objetivo de desarrollar la competencia literaria. Para concretar la adecuación de los planes de trabajo al nuevo modelo de educación literaria, el artículo analiza las aportaciones de algunos proyectos a los objetivos de formación de lectores señalados por la didáctica de la literatura. De la panorámica resultante se desprenden algunas reflexiones sobre las tendencias en la evolución de los proyectos, prestando una atención especial a las que resultan de la implantación de las tic.https://rieoei.org/RIE/article/view/460didáctica literaturaeducación literariaproyectos literarios
spellingShingle Ana María Margallo González
La educación literaria en los proyectos de trabajo
Revista Iberoamericana de Educación
didáctica literatura
educación literaria
proyectos literarios
title La educación literaria en los proyectos de trabajo
title_full La educación literaria en los proyectos de trabajo
title_fullStr La educación literaria en los proyectos de trabajo
title_full_unstemmed La educación literaria en los proyectos de trabajo
title_short La educación literaria en los proyectos de trabajo
title_sort la educacion literaria en los proyectos de trabajo
topic didáctica literatura
educación literaria
proyectos literarios
url https://rieoei.org/RIE/article/view/460
work_keys_str_mv AT anamariamargallogonzalez laeducacionliterariaenlosproyectosdetrabajo