Uso del captopril en la crisis hipertensiva inducida por el embarazo

En el Hospital de La Samaritana, durante el período comprendido entre el 1º de abril de 1992 y el 30 de octubre de 1993, se tomaron 79 pacientes con Diagnóstico de Pre-eclampsia grave y Eclampsia. 71 de ellos recibieron Captopril sublingüal en dosis de 25 mg cada 30 minutos hasta un máximo de 3 dos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: David Vasquez Awad, Fabio Quijano García, Mauricio Durán Zamudio
Format: Article
Language:English
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología 1995-03-01
Series:Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
Online Access:https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/1524
Description
Summary:En el Hospital de La Samaritana, durante el período comprendido entre el 1º de abril de 1992 y el 30 de octubre de 1993, se tomaron 79 pacientes con Diagnóstico de Pre-eclampsia grave y Eclampsia. 71 de ellos recibieron Captopril sublingüal en dosis de 25 mg cada 30 minutos hasta un máximo de 3 dosis: las 8 restantes recibieron Hidralazina 5 mg IV hasta un máximo de 4 dosis en intervalos de 20 minutos. De las 71 pacientes tratadas con Captopril, 52 (73,3%) de ellas respondieron exitosamente (disminución de la Presión arterial en 25%). 20 pacientes (38%) requirieron una sola dosis, 26 (50%) requirieron dos dosis y 6 (11 %) requirieron 3 dosis. No se observaron efectos adversos importantes en las pacientes ni alteraciones en la diuresis o niveles de creatinina del neonato. Se recomienda el uso de Captopril sublingüal para el manejo de la Crisis hipertensiva inducida por el embarazo.
ISSN:0034-7434
2463-0225