Los informes contables externos y la legitimidad organizacional con el entorno: estudio de un caso en Colombia
Este documento es una aproximación académica a la contabilidad y a los informes contables externos. Su preocupación es la caracterización y comprensión del papel de la contabilidad en las organizaciones y en la sociedad. Por ello sintetiza la visión económica dominante y algunas de las perspectivas...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2009-08-01
|
Series: | Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/21611 |
_version_ | 1828857910293168128 |
---|---|
author | Mauricio Gómez Villegas |
author_facet | Mauricio Gómez Villegas |
author_sort | Mauricio Gómez Villegas |
collection | DOAJ |
description | Este documento es una aproximación académica a la contabilidad y a los informes contables externos. Su preocupación es la caracterización y comprensión del papel de la contabilidad en las organizaciones y en la sociedad. Por ello sintetiza la visión económica dominante y algunas de las perspectivas sociales e institucionales sobre el rol de la contabilidad y la información contable financiera. Parte de la pregunta: ¿Aporta la contabilidad al propósito de legitimidad organizacional con el entorno? Así, el objetivo del trabajo es
realizar una síntesis de las visiones que explican el papel de los informes contables externos, los estados financieros particularmente, desde la visión dominante y desde una perspectiva neoinstitucional en contabilidad. Para ello el documento recoge un primer estudio de caso, que pretende aportar a la necesaria contrastación empírica para la comprensión del rol de la contabilidad en Colombia. Adoptamos la visión según la cual, ante todo, la información contable desempeña un rol institucional, como mecanismo de legitimación de la organización con su entorno |
first_indexed | 2024-12-13T01:46:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-250a7c644c174e4dbdebc89aca209245 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-5051 2248-6968 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-13T01:46:01Z |
publishDate | 2009-08-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
spelling | doaj.art-250a7c644c174e4dbdebc89aca2092452022-12-22T00:03:37ZengUniversidad Nacional de ColombiaInnovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales0121-50512248-69682009-08-011934147166Los informes contables externos y la legitimidad organizacional con el entorno: estudio de un caso en ColombiaMauricio Gómez Villegas0Universidad Nacional de ColombiaEste documento es una aproximación académica a la contabilidad y a los informes contables externos. Su preocupación es la caracterización y comprensión del papel de la contabilidad en las organizaciones y en la sociedad. Por ello sintetiza la visión económica dominante y algunas de las perspectivas sociales e institucionales sobre el rol de la contabilidad y la información contable financiera. Parte de la pregunta: ¿Aporta la contabilidad al propósito de legitimidad organizacional con el entorno? Así, el objetivo del trabajo es realizar una síntesis de las visiones que explican el papel de los informes contables externos, los estados financieros particularmente, desde la visión dominante y desde una perspectiva neoinstitucional en contabilidad. Para ello el documento recoge un primer estudio de caso, que pretende aportar a la necesaria contrastación empírica para la comprensión del rol de la contabilidad en Colombia. Adoptamos la visión según la cual, ante todo, la información contable desempeña un rol institucional, como mecanismo de legitimación de la organización con su entornohttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/21611contabilidad críticacontabilidad y legitimidadteoría neo-institucional y contabilidadlegitimación organizacionalteoría contableinformes contables |
spellingShingle | Mauricio Gómez Villegas Los informes contables externos y la legitimidad organizacional con el entorno: estudio de un caso en Colombia Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales contabilidad crítica contabilidad y legitimidad teoría neo-institucional y contabilidad legitimación organizacional teoría contable informes contables |
title | Los informes contables externos y la legitimidad organizacional con el entorno: estudio de un caso en Colombia |
title_full | Los informes contables externos y la legitimidad organizacional con el entorno: estudio de un caso en Colombia |
title_fullStr | Los informes contables externos y la legitimidad organizacional con el entorno: estudio de un caso en Colombia |
title_full_unstemmed | Los informes contables externos y la legitimidad organizacional con el entorno: estudio de un caso en Colombia |
title_short | Los informes contables externos y la legitimidad organizacional con el entorno: estudio de un caso en Colombia |
title_sort | los informes contables externos y la legitimidad organizacional con el entorno estudio de un caso en colombia |
topic | contabilidad crítica contabilidad y legitimidad teoría neo-institucional y contabilidad legitimación organizacional teoría contable informes contables |
url | http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/21611 |
work_keys_str_mv | AT mauriciogomezvillegas losinformescontablesexternosylalegitimidadorganizacionalconelentornoestudiodeuncasoencolombia |