Desarrollo de una aplicación móvil para el prediagnóstico y atención del VIH/SIDA
La presente investigación expone el desarrollo de una aplicación móvil desde una perspectiva ingenieril, fundamentada en la línea de procedimiento de diseño y prototipado, basado en pantallas de interacción con el usuario para dar solución a un problema específico en el ámbito de la bioingeniería, l...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Decanatura de Investigación - Escuela Naval de Suboficiales A.R.C. "Barranquilla"
2021-06-01
|
Series: | Revista Sextante |
Subjects: | |
Online Access: | https://sextante-ensb.com/index.php/inicio/article/view/85 |
_version_ | 1818949426059673600 |
---|---|
author | Gisella Yolanda Borja Roncallo Jesús Blanco Jiménez |
author_facet | Gisella Yolanda Borja Roncallo Jesús Blanco Jiménez |
author_sort | Gisella Yolanda Borja Roncallo |
collection | DOAJ |
description | La presente investigación expone el desarrollo de una aplicación móvil desde una perspectiva ingenieril, fundamentada en la línea de procedimiento de diseño y prototipado, basado en pantallas de interacción con el usuario para dar solución a un problema específico en el ámbito de la bioingeniería, la prevención por infección de VIH/SIDA por medio de la obtención de informes interpretativos, que son el resultado de las pruebas diagnósticas. Ergo, se recurre al diseño iterativo como método para la construcción de un prototipo funcional de una aplicación, titulada PreVIH, utilizando HTML/CCS/JS/WebSQL para ser instalada en teléfonos inteligentes que cuenten con el sistema operativo Android 9 o versiones posteriores. La app resultante demostró la practicidad de utilizar aplicaciones móviles en entornos donde la alta tecnología es de difícil acceso y la necesidad de tener al alcance información es fundamental para la atención primaria, donde los médicos tratantes no cuentan con especializaciones. De allí que, el enfoque de PreVIH sea viable para su mejora y posterior implantación. |
first_indexed | 2024-12-20T09:02:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-250c707435c34512bf60bfe5e3d01a2a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1909-4337 2665-3923 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T09:02:30Z |
publishDate | 2021-06-01 |
publisher | Decanatura de Investigación - Escuela Naval de Suboficiales A.R.C. "Barranquilla" |
record_format | Article |
series | Revista Sextante |
spelling | doaj.art-250c707435c34512bf60bfe5e3d01a2a2022-12-21T19:45:49ZengDecanatura de Investigación - Escuela Naval de Suboficiales A.R.C. "Barranquilla"Revista Sextante1909-43372665-39232021-06-012410.54606/Sextante2021.v24.03Desarrollo de una aplicación móvil para el prediagnóstico y atención del VIH/SIDAGisella Yolanda Borja Roncallo0Jesús Blanco Jiménez1Programa de Ingeniería Electrónica y en Telecomunicaciones, Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla, Colombia.Programa de Ingeniería Electrónica y en Telecomunicaciones, Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla, Colombia.La presente investigación expone el desarrollo de una aplicación móvil desde una perspectiva ingenieril, fundamentada en la línea de procedimiento de diseño y prototipado, basado en pantallas de interacción con el usuario para dar solución a un problema específico en el ámbito de la bioingeniería, la prevención por infección de VIH/SIDA por medio de la obtención de informes interpretativos, que son el resultado de las pruebas diagnósticas. Ergo, se recurre al diseño iterativo como método para la construcción de un prototipo funcional de una aplicación, titulada PreVIH, utilizando HTML/CCS/JS/WebSQL para ser instalada en teléfonos inteligentes que cuenten con el sistema operativo Android 9 o versiones posteriores. La app resultante demostró la practicidad de utilizar aplicaciones móviles en entornos donde la alta tecnología es de difícil acceso y la necesidad de tener al alcance información es fundamental para la atención primaria, donde los médicos tratantes no cuentan con especializaciones. De allí que, el enfoque de PreVIH sea viable para su mejora y posterior implantación.https://sextante-ensb.com/index.php/inicio/article/view/85Aplicación móvilAppPrediagnósticoSIDAVIH |
spellingShingle | Gisella Yolanda Borja Roncallo Jesús Blanco Jiménez Desarrollo de una aplicación móvil para el prediagnóstico y atención del VIH/SIDA Revista Sextante Aplicación móvil App Prediagnóstico SIDA VIH |
title | Desarrollo de una aplicación móvil para el prediagnóstico y atención del VIH/SIDA |
title_full | Desarrollo de una aplicación móvil para el prediagnóstico y atención del VIH/SIDA |
title_fullStr | Desarrollo de una aplicación móvil para el prediagnóstico y atención del VIH/SIDA |
title_full_unstemmed | Desarrollo de una aplicación móvil para el prediagnóstico y atención del VIH/SIDA |
title_short | Desarrollo de una aplicación móvil para el prediagnóstico y atención del VIH/SIDA |
title_sort | desarrollo de una aplicacion movil para el prediagnostico y atencion del vih sida |
topic | Aplicación móvil App Prediagnóstico SIDA VIH |
url | https://sextante-ensb.com/index.php/inicio/article/view/85 |
work_keys_str_mv | AT gisellayolandaborjaroncallo desarrollodeunaaplicacionmovilparaelprediagnosticoyatenciondelvihsida AT jesusblancojimenez desarrollodeunaaplicacionmovilparaelprediagnosticoyatenciondelvihsida |