Literatura y cine, una coreografía de la mirada

El animal moribundo es una novela del escritor Philip Roth, publicada en 2001, cuyo argumento gira en torno a las reflexiones del protagonista, un sexagenario profesor, crítico cultural y figura mediática, acerca de la relación sentimental con una joven alumna, con la que ha transgredido la distanci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Ignacio Lorente Bilbao
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Madrid 2020-12-01
Series:Actio Nova
Subjects:
Online Access:https://revistas.uam.es/actionova/article/view/13305
_version_ 1818370316847546368
author José Ignacio Lorente Bilbao
author_facet José Ignacio Lorente Bilbao
author_sort José Ignacio Lorente Bilbao
collection DOAJ
description El animal moribundo es una novela del escritor Philip Roth, publicada en 2001, cuyo argumento gira en torno a las reflexiones del protagonista, un sexagenario profesor, crítico cultural y figura mediática, acerca de la relación sentimental con una joven alumna, con la que ha transgredido la distancia estética que le preservaba de caer en el caos de la pasión amorosa y los celos. El relato fue objeto de una adaptación cinematográfica con título Elegy/La elegida, realizada por la directora española Isabel Coixet en 2008, en la que se transfiere a la pantalla un singular dispositivo visual que la novela alberga como procedimiento para generar un espacio de implicación y participación del lector. Como resultado de la traslación de dicho dispositivo al cine se produce lo que podría denominarse una coreografía de la mirada destinada a la movilización del trabajo espectatorial en el film.
first_indexed 2024-12-13T23:37:48Z
format Article
id doaj.art-25153950e8bd41139def97087d9ab1e5
institution Directory Open Access Journal
issn 2530-4437
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T23:37:48Z
publishDate 2020-12-01
publisher Universidad Autónoma de Madrid
record_format Article
series Actio Nova
spelling doaj.art-25153950e8bd41139def97087d9ab1e52022-12-21T23:27:15ZspaUniversidad Autónoma de MadridActio Nova2530-44372020-12-0136739610.15366/actionova2020.m4.01617412Literatura y cine, una coreografía de la miradaJosé Ignacio Lorente Bilbao0Universidad del País Vasco (UPV/EHU)El animal moribundo es una novela del escritor Philip Roth, publicada en 2001, cuyo argumento gira en torno a las reflexiones del protagonista, un sexagenario profesor, crítico cultural y figura mediática, acerca de la relación sentimental con una joven alumna, con la que ha transgredido la distancia estética que le preservaba de caer en el caos de la pasión amorosa y los celos. El relato fue objeto de una adaptación cinematográfica con título Elegy/La elegida, realizada por la directora española Isabel Coixet en 2008, en la que se transfiere a la pantalla un singular dispositivo visual que la novela alberga como procedimiento para generar un espacio de implicación y participación del lector. Como resultado de la traslación de dicho dispositivo al cine se produce lo que podría denominarse una coreografía de la mirada destinada a la movilización del trabajo espectatorial en el film.https://revistas.uam.es/actionova/article/view/13305literaturacineadaptacióndispositivovisual
spellingShingle José Ignacio Lorente Bilbao
Literatura y cine, una coreografía de la mirada
Actio Nova
literatura
cine
adaptación
dispositivo
visual
title Literatura y cine, una coreografía de la mirada
title_full Literatura y cine, una coreografía de la mirada
title_fullStr Literatura y cine, una coreografía de la mirada
title_full_unstemmed Literatura y cine, una coreografía de la mirada
title_short Literatura y cine, una coreografía de la mirada
title_sort literatura y cine una coreografia de la mirada
topic literatura
cine
adaptación
dispositivo
visual
url https://revistas.uam.es/actionova/article/view/13305
work_keys_str_mv AT joseignaciolorentebilbao literaturaycineunacoreografiadelamirada