EL CURRÍCULO COMO UN ESPACIO DE ACOGIDA

Resumen En este artículo presentamos los resultados de un estudio cualitativo que exploró los modos de existencia de un grupo de estudiantes en un contexto escolar de la ciudad de Medellín. Los métodos empleados fueron entrevistas semiestructuradas, narrativas escritas y narrativas visuales. A parti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Susana Yepes-Cardona, Élida Giraldo-Gil
Format: Article
Language:English
Published: Fundação Carlos Chagas 2024-04-01
Series:Cadernos de Pesquisa
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-15742024000100604&lng=es&tlng=es
Description
Summary:Resumen En este artículo presentamos los resultados de un estudio cualitativo que exploró los modos de existencia de un grupo de estudiantes en un contexto escolar de la ciudad de Medellín. Los métodos empleados fueron entrevistas semiestructuradas, narrativas escritas y narrativas visuales. A partir del análisis temático se hace posible dar sentido al currículo como un espacio de acogida donde la flexibilidad, la hospitalidad y la familiaridad se destacan como características fundamentales en las interacciones escolares cotidianas. Se resalta la fortaleza de las propuestas educativas flexibles para las estudiantes que fueron desplazadas de manera forzada, ya que proponen elementos que significan un espacio que las acoge con sus historias personales y facilita su (re)encuentro con la escuela.
ISSN:0100-1574