Restauración de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco: respuesta de ocho especies leñosas

Se evaluó la composición florística de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco restaurado y la respuesta de seis especies leñosas nativas empleadas para dicho fin, además de dos establecidas de forma natural, a través de los atributos de la comunidad y las variables dasométricas de las especie...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Víctor Molina Guerra, Eduardo Alanis Rodríguez, Alejandro Cháves-Costa Collantes, Arturo Mora Olivo, Enrique Buendía Rodríguez, Edilia de la Rosa Manzano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas 2023-01-01
Series:Colombia Forestal
Subjects:
Online Access:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/19056
_version_ 1828056087942660096
author Víctor Molina Guerra
Eduardo Alanis Rodríguez
Alejandro Cháves-Costa Collantes
Arturo Mora Olivo
Enrique Buendía Rodríguez
Edilia de la Rosa Manzano
author_facet Víctor Molina Guerra
Eduardo Alanis Rodríguez
Alejandro Cháves-Costa Collantes
Arturo Mora Olivo
Enrique Buendía Rodríguez
Edilia de la Rosa Manzano
author_sort Víctor Molina Guerra
collection DOAJ
description Se evaluó la composición florística de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco restaurado y la respuesta de seis especies leñosas nativas empleadas para dicho fin, además de dos establecidas de forma natural, a través de los atributos de la comunidad y las variables dasométricas de las especies utilizadas (cobertura de copa, altura total, diámetro normal y volumen). Se muestrearon 12 sitios de 10 x 10 m, donde se evaluaron la cobertura (m2), el diámetro normal (cm), la altura total (m) y el volumen (m3) para las ocho especies estudiadas. Los resultados indican que las ocho especies presentan diferencias estadísticas significativas en su cobertura de copa, altura, diámetro normal y volumen. Las especies que presentaron mayores valores en sus variables dasométricas fueron Parkinsonia aculeata y Acacia farnesiana.
first_indexed 2024-04-10T20:48:50Z
format Article
id doaj.art-2523767171624b3c8c4ee690708a3e01
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-0739
2256-201X
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T20:48:50Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
record_format Article
series Colombia Forestal
spelling doaj.art-2523767171624b3c8c4ee690708a3e012023-01-23T20:55:00ZspaUniversidad Distrital Francisco Jose de CaldasColombia Forestal0120-07392256-201X2023-01-01261364710.14483/2256201X.1905617862Restauración de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco: respuesta de ocho especies leñosasVíctor Molina Guerra0Eduardo Alanis Rodríguez1https://orcid.org/0000-0001-6294-4275Alejandro Cháves-Costa Collantes2https://orcid.org/0000-0003-4067-6307Arturo Mora Olivo3Enrique Buendía Rodríguez4https://orcid.org/0000-0002-4264-6948Edilia de la Rosa Manzano5Universidad Autónoma de Nuevo León. Linares, Nuevo León, MéxicoUniversidad Autónoma de Nuevo León. Linares, Nuevo León, MéxicoUniversidad de Quintana Roo. Quintana Roo, MéxicoUniversidad Autónoma de Tamaulipas. Tamaulipas, MéxicoInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Coatlinchán, Texcoco, Estado de México Universidad Autónoma de Tamaulipas. Tamaulipas, MéxicoSe evaluó la composición florística de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco restaurado y la respuesta de seis especies leñosas nativas empleadas para dicho fin, además de dos establecidas de forma natural, a través de los atributos de la comunidad y las variables dasométricas de las especies utilizadas (cobertura de copa, altura total, diámetro normal y volumen). Se muestrearon 12 sitios de 10 x 10 m, donde se evaluaron la cobertura (m2), el diámetro normal (cm), la altura total (m) y el volumen (m3) para las ocho especies estudiadas. Los resultados indican que las ocho especies presentan diferencias estadísticas significativas en su cobertura de copa, altura, diámetro normal y volumen. Las especies que presentaron mayores valores en sus variables dasométricas fueron Parkinsonia aculeata y Acacia farnesiana.https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/19056árboles y arbustosespecies pionerasmatorral xerófiloregeneraciónzonas áridas
spellingShingle Víctor Molina Guerra
Eduardo Alanis Rodríguez
Alejandro Cháves-Costa Collantes
Arturo Mora Olivo
Enrique Buendía Rodríguez
Edilia de la Rosa Manzano
Restauración de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco: respuesta de ocho especies leñosas
Colombia Forestal
árboles y arbustos
especies pioneras
matorral xerófilo
regeneración
zonas áridas
title Restauración de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco: respuesta de ocho especies leñosas
title_full Restauración de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco: respuesta de ocho especies leñosas
title_fullStr Restauración de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco: respuesta de ocho especies leñosas
title_full_unstemmed Restauración de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco: respuesta de ocho especies leñosas
title_short Restauración de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco: respuesta de ocho especies leñosas
title_sort restauracion de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco respuesta de ocho especies lenosas
topic árboles y arbustos
especies pioneras
matorral xerófilo
regeneración
zonas áridas
url https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/19056
work_keys_str_mv AT victormolinaguerra restauraciondeunfragmentodematorralespinosotamaulipecorespuestadeochoespecieslenosas
AT eduardoalanisrodriguez restauraciondeunfragmentodematorralespinosotamaulipecorespuestadeochoespecieslenosas
AT alejandrochavescostacollantes restauraciondeunfragmentodematorralespinosotamaulipecorespuestadeochoespecieslenosas
AT arturomoraolivo restauraciondeunfragmentodematorralespinosotamaulipecorespuestadeochoespecieslenosas
AT enriquebuendiarodriguez restauraciondeunfragmentodematorralespinosotamaulipecorespuestadeochoespecieslenosas
AT ediliadelarosamanzano restauraciondeunfragmentodematorralespinosotamaulipecorespuestadeochoespecieslenosas