Eficacia de la técnica Supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave
RESUMEN Objetivo: Evaluar la eficacia de la técnica quirúrgica Supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave. Métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado a simple ciega, en 95 pacientes (119 ojos), provenientes de la Consulta de Oftalmología del Hospital He...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
|
Series: | Revista Cubana de Oftalmología |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762019000200004&tlng=es |
_version_ | 1830191288201248768 |
---|---|
author | María Cáceres Toledo Odalys Cáceres Toledo María Eva Saavedra Saavedra |
author_facet | María Cáceres Toledo Odalys Cáceres Toledo María Eva Saavedra Saavedra |
author_sort | María Cáceres Toledo |
collection | DOAJ |
description | RESUMEN Objetivo: Evaluar la eficacia de la técnica quirúrgica Supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave. Métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado a simple ciega, en 95 pacientes (119 ojos), provenientes de la Consulta de Oftalmología del Hospital Hermanos Ameijeiras, desde febrero del año 2016 a noviembre de 2017, los cuales recibieron tratamiento quirúrgico con la técnica Supramáxima o la técnica Suspensión al frontal. La eficacia del tratamiento se evaluó en cuanto a: caída del párpado, altura del pliegue palpebral, distancia margen reflejo y satisfacción del paciente. Resultados: El promedio de edad fue de 59,35 años, con leve predominio del sexo femenino (56,8 %) y de la ptosis palpebral grave (51,6 %). La diabetes mellitus fue la enfermedad sistémica más frecuente (56,8 %). La eficacia terapéutica de la TSM fue superior (96,7 %) a la TSF (86,2 %). Se constató una mayor satisfacción del paciente con la TSM (97,9 %). Conclusiones: La técnica quirúrgica Supramáxima es más eficaz que la suspensión al frontal en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave. |
first_indexed | 2024-12-17T23:36:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-253739fbfea247528ed45d64a69f2090 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-3070 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T23:36:42Z |
publisher | Editorial Ciencias Médicas |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Oftalmología |
spelling | doaj.art-253739fbfea247528ed45d64a69f20902022-12-21T21:28:32ZspaEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Oftalmología1561-3070Eficacia de la técnica Supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y graveMaría Cáceres ToledoOdalys Cáceres ToledoMaría Eva Saavedra SaavedraRESUMEN Objetivo: Evaluar la eficacia de la técnica quirúrgica Supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave. Métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado a simple ciega, en 95 pacientes (119 ojos), provenientes de la Consulta de Oftalmología del Hospital Hermanos Ameijeiras, desde febrero del año 2016 a noviembre de 2017, los cuales recibieron tratamiento quirúrgico con la técnica Supramáxima o la técnica Suspensión al frontal. La eficacia del tratamiento se evaluó en cuanto a: caída del párpado, altura del pliegue palpebral, distancia margen reflejo y satisfacción del paciente. Resultados: El promedio de edad fue de 59,35 años, con leve predominio del sexo femenino (56,8 %) y de la ptosis palpebral grave (51,6 %). La diabetes mellitus fue la enfermedad sistémica más frecuente (56,8 %). La eficacia terapéutica de la TSM fue superior (96,7 %) a la TSF (86,2 %). Se constató una mayor satisfacción del paciente con la TSM (97,9 %). Conclusiones: La técnica quirúrgica Supramáxima es más eficaz que la suspensión al frontal en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762019000200004&tlng=esPtosis palpebralensayo clínicoeficacia terapéuticaSupramáxima |
spellingShingle | María Cáceres Toledo Odalys Cáceres Toledo María Eva Saavedra Saavedra Eficacia de la técnica Supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave Revista Cubana de Oftalmología Ptosis palpebral ensayo clínico eficacia terapéutica Supramáxima |
title | Eficacia de la técnica Supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave |
title_full | Eficacia de la técnica Supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave |
title_fullStr | Eficacia de la técnica Supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave |
title_full_unstemmed | Eficacia de la técnica Supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave |
title_short | Eficacia de la técnica Supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave |
title_sort | eficacia de la tecnica supramaxima en la correccion de la ptosis palpebral superior moderada y grave |
topic | Ptosis palpebral ensayo clínico eficacia terapéutica Supramáxima |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762019000200004&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT mariacacerestoledo eficaciadelatecnicasupramaximaenlacorrecciondelaptosispalpebralsuperiormoderadaygrave AT odalyscacerestoledo eficaciadelatecnicasupramaximaenlacorrecciondelaptosispalpebralsuperiormoderadaygrave AT mariaevasaavedrasaavedra eficaciadelatecnicasupramaximaenlacorrecciondelaptosispalpebralsuperiormoderadaygrave |