Mujeres irrepresentables. La crítica feminista a la narratividad cinematográfica clásica
<p>Este trabajo se propone realizar un breve recorrido por los inicios de la teoría cinematográfica feminista a partir de la incorporación de la teoría psicoanalítica que llevó a cabo el célebre artículo de Laura Mulvey, “Placer visual y cine narrativo”. El propósito de tal recorrido es poner...
Main Author: | N. Albizu Ontaneda |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Madrid
2016-02-01
|
Series: | Bajo Palabra |
Online Access: | https://revistas.uam.es/bajopalabra/article/view/3458 |
Similar Items
-
Acerca del presupuesto de la narratividad cinematográfica
by: Alberto J. L. Carrillo Canán
Published: (2008-09-01) -
La déformation : Bataille et l'irreprésentable
by: Nicola Apicella
Published: (2020-08-01) -
Mujeres y poder en la Antigüedad clásica: Historia y Teoría Feminista
by: M.ª Dolores Mirón Pérez
Published: (2010-12-01) -
Decir lo irrepresentable: hacia un análisis feminista del testimonio de Nieves Ayress Moreno
by: Consuelo Díaz Muñoz
Published: (2018-06-01) -
Los límites de la imagen: ¿representar lo irrepresentable?
by: María Antonia González Valerio, et al.
Published: (2018-06-01)