Variaciones del perfil fermentativo intestinal frente al uso de un esquema terapéutico secuencial: rifaximina/probiótico

Existen evidencias que sugieren que la flora bacteriana intestinal cumpliría un rol en el desa - rrollo del síndrome de intestino irritable. Su actividad puede ser medida indirectamente mediante un test de hidrógeno en el aire espirado. Está demostrada la efica - cia del uso de antibióticos como la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guillermo Dima, Daniel Peralta, Abel Novillo, Juan Lasa, Horacio Besasso, Luis Soifer
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Argentina de Gastroenterología 2012-01-01
Series:Acta Gastroenterológica Latinoamericana
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199326833003
_version_ 1797968896027787264
author Guillermo Dima
Daniel Peralta
Abel Novillo
Juan Lasa
Horacio Besasso
Luis Soifer
author_facet Guillermo Dima
Daniel Peralta
Abel Novillo
Juan Lasa
Horacio Besasso
Luis Soifer
author_sort Guillermo Dima
collection DOAJ
description Existen evidencias que sugieren que la flora bacteriana intestinal cumpliría un rol en el desa - rrollo del síndrome de intestino irritable. Su actividad puede ser medida indirectamente mediante un test de hidrógeno en el aire espirado. Está demostrada la efica - cia del uso de antibióticos como la rifaximina o de pro - bióticos en el tratamiento de dicho síndrome. Nuestro propósito fue evaluar la eficacia del tratamiento secuen - cial con rifaximina/probiótico en pacientes con intesti - no irritable. Material y métodos. Fueron evaluados en forma prospectiva aquellos pacientes con diagnóstico de síndrome de intestino irritable de acuerdo con los criterios de Roma III. A los pacientes incluidos se les administró un cuestionario de auto-evaluación, el Irri - table Bowel Syndorme Severity Scale, para estimar la severidad de sus síntomas. Asimismo, se les practicó un test de hidrógeno en el aire espirado utilizando la lac - tulosa como sustrato. Con los resultados se confeccionó una curva de concentración de hidrógeno/tiempo y se calculó el valor del área bajo la curva. Posteriormente los pacientes recibieron tratamiento con rifaximina por siete días seguida de probióticos por diez días. Treinta días después del mismo se les administró nuevamente el mismo cuestionario y se les realizó un nuevo test del aire espirado. Resultados. Fueron incluidos 15 pacientes y el 93% presentó mejoría sintomática significativa. A su vez, la reducción de los valores del test de hidrógeno en aire espirado fue significativa, observándose en el 93% de los pacientes. Conclusión. El tratamiento secuen - cial rifaximina/probiótico sería eficaz para la mejoría sintomática y la disminución del perfil fermentativo en pacientes con intestino irritable.
first_indexed 2024-04-11T02:53:49Z
format Article
id doaj.art-254171a0cee64b74bc2bbfd4e56b4ecf
institution Directory Open Access Journal
issn 0300-9033
language English
last_indexed 2024-04-11T02:53:49Z
publishDate 2012-01-01
publisher Sociedad Argentina de Gastroenterología
record_format Article
series Acta Gastroenterológica Latinoamericana
spelling doaj.art-254171a0cee64b74bc2bbfd4e56b4ecf2023-01-02T15:35:20ZengSociedad Argentina de GastroenterologíaActa Gastroenterológica Latinoamericana0300-90332012-01-0142299104Variaciones del perfil fermentativo intestinal frente al uso de un esquema terapéutico secuencial: rifaximina/probióticoGuillermo DimaDaniel PeraltaAbel NovilloJuan LasaHoracio BesassoLuis SoiferExisten evidencias que sugieren que la flora bacteriana intestinal cumpliría un rol en el desa - rrollo del síndrome de intestino irritable. Su actividad puede ser medida indirectamente mediante un test de hidrógeno en el aire espirado. Está demostrada la efica - cia del uso de antibióticos como la rifaximina o de pro - bióticos en el tratamiento de dicho síndrome. Nuestro propósito fue evaluar la eficacia del tratamiento secuen - cial con rifaximina/probiótico en pacientes con intesti - no irritable. Material y métodos. Fueron evaluados en forma prospectiva aquellos pacientes con diagnóstico de síndrome de intestino irritable de acuerdo con los criterios de Roma III. A los pacientes incluidos se les administró un cuestionario de auto-evaluación, el Irri - table Bowel Syndorme Severity Scale, para estimar la severidad de sus síntomas. Asimismo, se les practicó un test de hidrógeno en el aire espirado utilizando la lac - tulosa como sustrato. Con los resultados se confeccionó una curva de concentración de hidrógeno/tiempo y se calculó el valor del área bajo la curva. Posteriormente los pacientes recibieron tratamiento con rifaximina por siete días seguida de probióticos por diez días. Treinta días después del mismo se les administró nuevamente el mismo cuestionario y se les realizó un nuevo test del aire espirado. Resultados. Fueron incluidos 15 pacientes y el 93% presentó mejoría sintomática significativa. A su vez, la reducción de los valores del test de hidrógeno en aire espirado fue significativa, observándose en el 93% de los pacientes. Conclusión. El tratamiento secuen - cial rifaximina/probiótico sería eficaz para la mejoría sintomática y la disminución del perfil fermentativo en pacientes con intestino irritable.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199326833003
spellingShingle Guillermo Dima
Daniel Peralta
Abel Novillo
Juan Lasa
Horacio Besasso
Luis Soifer
Variaciones del perfil fermentativo intestinal frente al uso de un esquema terapéutico secuencial: rifaximina/probiótico
Acta Gastroenterológica Latinoamericana
title Variaciones del perfil fermentativo intestinal frente al uso de un esquema terapéutico secuencial: rifaximina/probiótico
title_full Variaciones del perfil fermentativo intestinal frente al uso de un esquema terapéutico secuencial: rifaximina/probiótico
title_fullStr Variaciones del perfil fermentativo intestinal frente al uso de un esquema terapéutico secuencial: rifaximina/probiótico
title_full_unstemmed Variaciones del perfil fermentativo intestinal frente al uso de un esquema terapéutico secuencial: rifaximina/probiótico
title_short Variaciones del perfil fermentativo intestinal frente al uso de un esquema terapéutico secuencial: rifaximina/probiótico
title_sort variaciones del perfil fermentativo intestinal frente al uso de un esquema terapeutico secuencial rifaximina probiotico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199326833003
work_keys_str_mv AT guillermodima variacionesdelperfilfermentativointestinalfrentealusodeunesquematerapeuticosecuencialrifaximinaprobiotico
AT danielperalta variacionesdelperfilfermentativointestinalfrentealusodeunesquematerapeuticosecuencialrifaximinaprobiotico
AT abelnovillo variacionesdelperfilfermentativointestinalfrentealusodeunesquematerapeuticosecuencialrifaximinaprobiotico
AT juanlasa variacionesdelperfilfermentativointestinalfrentealusodeunesquematerapeuticosecuencialrifaximinaprobiotico
AT horaciobesasso variacionesdelperfilfermentativointestinalfrentealusodeunesquematerapeuticosecuencialrifaximinaprobiotico
AT luissoifer variacionesdelperfilfermentativointestinalfrentealusodeunesquematerapeuticosecuencialrifaximinaprobiotico