Posibilidades de análisis de la acción socioambiental según la racionalidad ambiental en Enrique Leff

La condición moderna y la racionalidad científica pierden su locus privilegiado cada vez que los procesos sociales son contestados en razón de la continua degradación ambiental. En este sentido, desde mediados del siglo XX, se están haciendo nuevas lecturas sobre los procesos sociales. El presente t...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Felipe Bueno Amaral, José Luiz Fernandes Cerveira Filho
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2016-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39646776008
Description
Summary:La condición moderna y la racionalidad científica pierden su locus privilegiado cada vez que los procesos sociales son contestados en razón de la continua degradación ambiental. En este sentido, desde mediados del siglo XX, se están haciendo nuevas lecturas sobre los procesos sociales. El presente trabajo propone una reflexión teórica a partir de un diálogo entre el racionalismo weberiano y los presupuestos epistemológicos de Enrique Leff, para demostrar cómo el concepto de racionalidad ambiental, aun dentro del paradigma moderno, puede presentarse como alternativa analítica y contribuir para una nueva relación humano-mundo.
ISSN:1794-2489
2011-2742