La villa de Benavente y su tierra a fines del siglo XV y durante la primera mitad del siglo XVI

El estudio de los núcleos urbanos se ha constituido como una de las cuestiones clave de la formación social feudal y ello en un entorno social con un marcado cariz rural, en el que la tierra aparece como una realidad omnipresente. En relación con estos planteamientos —indicios de una problemática am...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Severiano HERNÁNDEZ
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2009-12-01
Series:Studia Historica: Historia Moderna
Online Access:https://revistas.usal.es/index.php/Studia_Historica/article/view/4532
Description
Summary:El estudio de los núcleos urbanos se ha constituido como una de las cuestiones clave de la formación social feudal y ello en un entorno social con un marcado cariz rural, en el que la tierra aparece como una realidad omnipresente. En relación con estos planteamientos —indicios de una problemática amplia y sugestiva— el objetivo del presente artículo es, únicamente, el de acercarnos al conocimiento general de algunos aspectos de la organización y de la vida cotidiana de un concejo castellano-leonés de señorío: el concejo de Benavente a fines del siglo XV y durante los primeros años del siglo XVI.
ISSN:0213-2079
2386-3889