Características socioeconómicas del comercio minorista en tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia en Zapopan, Jalisco, México

El abasto por medio de la distribución comercial permite a las personas tener a su alcance y adquirir tanto productos como servicios para satisfacer sus necesidades, en el último siglo estos establecimientos se han diversificado en mayoristas y minoristas, siendo estos subclasificados en modernos y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Margarita Cantero Ramírez, Juan Josué Morales Acosta
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Óscar Ribas 2023-07-01
Series:SAPIENTIAE
Subjects:
_version_ 1827164483651371008
author Margarita Cantero Ramírez
Juan Josué Morales Acosta
author_facet Margarita Cantero Ramírez
Juan Josué Morales Acosta
author_sort Margarita Cantero Ramírez
collection DOAJ
description El abasto por medio de la distribución comercial permite a las personas tener a su alcance y adquirir tanto productos como servicios para satisfacer sus necesidades, en el último siglo estos establecimientos se han diversificado en mayoristas y minoristas, siendo estos subclasificados en modernos y tradicionales que comparten mercados similares. A partir de lo cual la literatura ha identificado tendencias y debates que parecen contraponer uno sobre otro por sus diferencias principalmente en grandes ciudades. Este trabajo se planteó como objetivo describir las principales características socioeconómicas del comercio al por menor en particular lo referente a tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia en Zapopan, Jalisco, México. Entre los resultados resalta que las tiendas de abarrotes han disminuido porcentualmente mientras las tiendas de conveniencia han incrementado su cantidad, así como el personal remunerado en el municipio de estudio por lo cual se identificó que han decrecido, pero no desaparecido como lo plantea la literatura. Se concluye que en el comercio minorista tradicional existen elementos de índole social sobre los cuales se sustentan aspectos económicos que les han permitido mantenerse en el mercado, de tal manera que se invita a continuar con abordajes de estos establecimientos desde perspectivas multidisciplinares en distintos intervalos de tiempo.
first_indexed 2024-03-12T14:48:32Z
format Article
id doaj.art-2559680d154f464eb807349392aaadef
institution Directory Open Access Journal
issn 2183-5063
2184-061X
language English
last_indexed 2025-03-21T01:17:19Z
publishDate 2023-07-01
publisher Universidade Óscar Ribas
record_format Article
series SAPIENTIAE
spelling doaj.art-2559680d154f464eb807349392aaadef2024-08-03T02:31:22ZengUniversidade Óscar RibasSAPIENTIAE2183-50632184-061X2023-07-0191617410.37293/sapientiae91.06Características socioeconómicas del comercio minorista en tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia en Zapopan, Jalisco, MéxicoMargarita Cantero Ramírez0https://orcid.org/0000-0001-8515-7864Juan Josué Morales Acosta 1https://orcid.org/0000-0002-1238-1950Centro Universitario de Ciencias Sociales y HumanidadesCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y Centro Universitario de Ciencias de la SaludEl abasto por medio de la distribución comercial permite a las personas tener a su alcance y adquirir tanto productos como servicios para satisfacer sus necesidades, en el último siglo estos establecimientos se han diversificado en mayoristas y minoristas, siendo estos subclasificados en modernos y tradicionales que comparten mercados similares. A partir de lo cual la literatura ha identificado tendencias y debates que parecen contraponer uno sobre otro por sus diferencias principalmente en grandes ciudades. Este trabajo se planteó como objetivo describir las principales características socioeconómicas del comercio al por menor en particular lo referente a tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia en Zapopan, Jalisco, México. Entre los resultados resalta que las tiendas de abarrotes han disminuido porcentualmente mientras las tiendas de conveniencia han incrementado su cantidad, así como el personal remunerado en el municipio de estudio por lo cual se identificó que han decrecido, pero no desaparecido como lo plantea la literatura. Se concluye que en el comercio minorista tradicional existen elementos de índole social sobre los cuales se sustentan aspectos económicos que les han permitido mantenerse en el mercado, de tal manera que se invita a continuar con abordajes de estos establecimientos desde perspectivas multidisciplinares en distintos intervalos de tiempo.comercio al por menortienda de abarrotestienda de conveniencia
spellingShingle Margarita Cantero Ramírez
Juan Josué Morales Acosta
Características socioeconómicas del comercio minorista en tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia en Zapopan, Jalisco, México
SAPIENTIAE
comercio al por menor
tienda de abarrotes
tienda de conveniencia
title Características socioeconómicas del comercio minorista en tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia en Zapopan, Jalisco, México
title_full Características socioeconómicas del comercio minorista en tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia en Zapopan, Jalisco, México
title_fullStr Características socioeconómicas del comercio minorista en tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia en Zapopan, Jalisco, México
title_full_unstemmed Características socioeconómicas del comercio minorista en tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia en Zapopan, Jalisco, México
title_short Características socioeconómicas del comercio minorista en tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia en Zapopan, Jalisco, México
title_sort caracteristicas socioeconomicas del comercio minorista en tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia en zapopan jalisco mexico
topic comercio al por menor
tienda de abarrotes
tienda de conveniencia
work_keys_str_mv AT margaritacanteroramirez caracteristicassocioeconomicasdelcomerciominoristaentiendasdeabarrotesytiendasdeconvenienciaenzapopanjaliscomexico
AT juanjosuemoralesacosta caracteristicassocioeconomicasdelcomerciominoristaentiendasdeabarrotesytiendasdeconvenienciaenzapopanjaliscomexico