Análisis de la dieta consumida por niños y niñas en educación inicial durante la rutina diaria

El estudio tuvo como objetivo analizar los resultados encontrados a partir de la exploración de la dieta que consumen los niños de 3 a 6 años y la dieta balanceada recomendada para un niño en edad preescolar según el Instituto Nacional de Nutrición (INN). Se fundamenta en las bases de la Nutrición I...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pedro A. Certad Villarroel, Adela Carolina González Bavera
Format: Article
Language:English
Published: Forum XXI 2017-12-01
Series:Vivat Academia
Subjects:
Online Access:https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1031
_version_ 1797642078024368128
author Pedro A. Certad Villarroel
Adela Carolina González Bavera
author_facet Pedro A. Certad Villarroel
Adela Carolina González Bavera
author_sort Pedro A. Certad Villarroel
collection DOAJ
description El estudio tuvo como objetivo analizar los resultados encontrados a partir de la exploración de la dieta que consumen los niños de 3 a 6 años y la dieta balanceada recomendada para un niño en edad preescolar según el Instituto Nacional de Nutrición (INN). Se fundamenta en las bases de la Nutrición Infantil en concordancia con el nivel de Educación Inicial venezolana, las indicaciones nutricionales del INN, la Teoría Psicogenética de Piaget y su relación con la nutrición para la etapa preoperacional. El estudio es de tipo descriptivo, basado en un estudio transversal de muestras representativas con fundamento en el tipo de investigación de campo. En su diseño es no experimental, transeccional con una muestra intencional o no probabilística conformada por niños y niñas de educación inicial entre 3 y 6 años de edad, cursantes del Preescolar y que no están inscritos en el servicio interno de alimentación. Se abordó la muestra a través de instrumentos de escala de estimación, registro anecdótico y toma de notas obteniendo los siguientes hallazgos: el consumo del Grupo de Grasas y Aceites Vegetales representado por alimentos de tipo de cocción “fritura” y el Grupo de Azúcar, Miel y Papelón representados por alimentos de tipo “golosina”, predominaron en la dieta de los estudiantes de una manera pronunciada en relación a los otros grupos de alimentos observados los cuales se registraron entre los parámetros recomendados por las fuentes teóricas. 
first_indexed 2024-03-11T13:55:11Z
format Article
id doaj.art-25856b1c50d149aab14d501aafbb13f2
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-2844
language English
last_indexed 2024-03-11T13:55:11Z
publishDate 2017-12-01
publisher Forum XXI
record_format Article
series Vivat Academia
spelling doaj.art-25856b1c50d149aab14d501aafbb13f22023-11-02T07:00:36ZengForum XXIVivat Academia1575-28442017-12-0114110.15178/va.2017.141.1-38Análisis de la dieta consumida por niños y niñas en educación inicial durante la rutina diariaPedro A. Certad Villarroel0Adela Carolina González Bavera1Universidad MetropolitanaUniversidad MetropolitanaEl estudio tuvo como objetivo analizar los resultados encontrados a partir de la exploración de la dieta que consumen los niños de 3 a 6 años y la dieta balanceada recomendada para un niño en edad preescolar según el Instituto Nacional de Nutrición (INN). Se fundamenta en las bases de la Nutrición Infantil en concordancia con el nivel de Educación Inicial venezolana, las indicaciones nutricionales del INN, la Teoría Psicogenética de Piaget y su relación con la nutrición para la etapa preoperacional. El estudio es de tipo descriptivo, basado en un estudio transversal de muestras representativas con fundamento en el tipo de investigación de campo. En su diseño es no experimental, transeccional con una muestra intencional o no probabilística conformada por niños y niñas de educación inicial entre 3 y 6 años de edad, cursantes del Preescolar y que no están inscritos en el servicio interno de alimentación. Se abordó la muestra a través de instrumentos de escala de estimación, registro anecdótico y toma de notas obteniendo los siguientes hallazgos: el consumo del Grupo de Grasas y Aceites Vegetales representado por alimentos de tipo de cocción “fritura” y el Grupo de Azúcar, Miel y Papelón representados por alimentos de tipo “golosina”, predominaron en la dieta de los estudiantes de una manera pronunciada en relación a los otros grupos de alimentos observados los cuales se registraron entre los parámetros recomendados por las fuentes teóricas.  https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1031Nutrición escolarEducación InicialLoncheras SaludablesPiaget y Nutrición
spellingShingle Pedro A. Certad Villarroel
Adela Carolina González Bavera
Análisis de la dieta consumida por niños y niñas en educación inicial durante la rutina diaria
Vivat Academia
Nutrición escolar
Educación Inicial
Loncheras Saludables
Piaget y Nutrición
title Análisis de la dieta consumida por niños y niñas en educación inicial durante la rutina diaria
title_full Análisis de la dieta consumida por niños y niñas en educación inicial durante la rutina diaria
title_fullStr Análisis de la dieta consumida por niños y niñas en educación inicial durante la rutina diaria
title_full_unstemmed Análisis de la dieta consumida por niños y niñas en educación inicial durante la rutina diaria
title_short Análisis de la dieta consumida por niños y niñas en educación inicial durante la rutina diaria
title_sort analisis de la dieta consumida por ninos y ninas en educacion inicial durante la rutina diaria
topic Nutrición escolar
Educación Inicial
Loncheras Saludables
Piaget y Nutrición
url https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1031
work_keys_str_mv AT pedroacertadvillarroel analisisdeladietaconsumidaporninosyninaseneducacioninicialdurantelarutinadiaria
AT adelacarolinagonzalezbavera analisisdeladietaconsumidaporninosyninaseneducacioninicialdurantelarutinadiaria