Una piedra grabada de Yavesía. Aproximación a la cosmovisión de los zapotecos serranos del Posclásico
Este artículo aborda una piedra grabada zapoteca del periodo Posclásico. El monumento fue documentado en asociación a un manantial, que sin duda fue parte del paisaje ritual de los antiguos zapotecos serranos. El tema al que alude es el de la serpiente y su asociación con el agua y las deidades...
Main Authors: | Laura Diego Luna, Victor Esperón Calleja |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Zacatecas
2020-01-01
|
Series: | Revista Chicomoztoc |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/747 |
Similar Items
-
El consumo de tortugas en una comunidad del posclásico en la selva Lacandona
by: Yael Sánchez López
Published: (2021-01-01) -
COSMOVISIÓN E INCONSCIENTE COLECTIVO EN LA OBRA ARTÍSTICA DE ANTONIO AGUDO
by: Miguel Bastante-Recuerda, et al.
Published: (2023-10-01) -
Comunidad transnacional de los pueblos indígenas de México. Zapotecos en Los Ángeles, California
by: Héctor Parra
Published: (2023-10-01) -
LA FIGURA DE LAS LARGAS CEJAS DE LA ICONOGRAFÍA SANTAMARIANA. CHAMANISMO, SACRIFICIO Y COSMOVISIÓN CALCHAQUÍ THE FIGURE WITH LONG EYEBROWS IN SANTAMARIANA ICONOGRAPHY SHAMANISM, SACRIFICE AND THE CALCHAQUÍ COSMOVISIÓN
by: JAVIER NASTRI
Published: (2008-01-01) -
Las Provincias Toltecas del Sur. La organización de la cuenca de México en el Posclásico temprano
by: Oscar Omaña Najera
Published: (2024-06-01)