The Aristotelian Background of Diego de Avendano’s Moral and Legal Thought
El artículo muestra la existencia de vínculos, en el pensamiento de Diego de Avendaño S.J. (1594-1688), entre el probabilismo y el tratamiento aristotélico del conocimiento práctico y de la prudencia. El pensamiento probabilista de Avendaño puede ser descripto solo mediante el análisis de largos pas...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2017-09-01
|
Series: | Patristica et Mediaevalia |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7384 |
_version_ | 1818923708550479872 |
---|---|
author | Roberto Hofmeister Pich |
author_facet | Roberto Hofmeister Pich |
author_sort | Roberto Hofmeister Pich |
collection | DOAJ |
description | El artículo muestra la existencia de vínculos, en el pensamiento de Diego de Avendaño S.J. (1594-1688), entre el probabilismo y el tratamiento aristotélico del conocimiento práctico y de la prudencia. El pensamiento probabilista de Avendaño puede ser descripto solo mediante el análisis de largos pasajes tomados de los seis monumentales volúmenes de su Auctarium indicum (Amberes, 1668-1686). Aunque en sentido estricto las ideas políticas de Avendaño no son las de un pensador aristotélico, intenta apoyarse en Aristóteles para sostener su tesis según la cual la certeza práctica suficiente para la recta consciencia moral puede ser la certeza meramente probable -en fin de cuentas, la certeza probable es todo lo que la prudencia puede ofrecer al agente moral (y político)-. Avendaño considera que su probabilismo es coherente con un tratamiento prudencial del conocimiento práctico, y eso, además, es algo que Avendaño relaciona con la esfera de la ley. Uno de los resultados de esa conexión entre una doctrina probabilista-prudencial de la rectitud moral y la exigencia de justicia legal fue la creación, no de una tradición de jurisprudencia en sentencias jurídicas, sino de una hermenéutica legal orientada por la comunidad y por los casos individuales: en otras palabras, la muy criticada casuística legal de los jesuitas. |
first_indexed | 2024-12-20T02:13:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-25c70e049b214bfdaf18e5a987f730aa |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0325-2280 2683-9636 |
language | deu |
last_indexed | 2024-12-20T02:13:44Z |
publishDate | 2017-09-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Patristica et Mediaevalia |
spelling | doaj.art-25c70e049b214bfdaf18e5a987f730aa2022-12-21T19:56:59ZdeuUniversidad de Buenos AiresPatristica et Mediaevalia0325-22802683-96362017-09-013853887384The Aristotelian Background of Diego de Avendano’s Moral and Legal ThoughtRoberto Hofmeister Pich0Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do SulEl artículo muestra la existencia de vínculos, en el pensamiento de Diego de Avendaño S.J. (1594-1688), entre el probabilismo y el tratamiento aristotélico del conocimiento práctico y de la prudencia. El pensamiento probabilista de Avendaño puede ser descripto solo mediante el análisis de largos pasajes tomados de los seis monumentales volúmenes de su Auctarium indicum (Amberes, 1668-1686). Aunque en sentido estricto las ideas políticas de Avendaño no son las de un pensador aristotélico, intenta apoyarse en Aristóteles para sostener su tesis según la cual la certeza práctica suficiente para la recta consciencia moral puede ser la certeza meramente probable -en fin de cuentas, la certeza probable es todo lo que la prudencia puede ofrecer al agente moral (y político)-. Avendaño considera que su probabilismo es coherente con un tratamiento prudencial del conocimiento práctico, y eso, además, es algo que Avendaño relaciona con la esfera de la ley. Uno de los resultados de esa conexión entre una doctrina probabilista-prudencial de la rectitud moral y la exigencia de justicia legal fue la creación, no de una tradición de jurisprudencia en sentencias jurídicas, sino de una hermenéutica legal orientada por la comunidad y por los casos individuales: en otras palabras, la muy criticada casuística legal de los jesuitas.http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7384diego de avendañoaristotelismoprudenciaprobabilismocasuística legal |
spellingShingle | Roberto Hofmeister Pich The Aristotelian Background of Diego de Avendano’s Moral and Legal Thought Patristica et Mediaevalia diego de avendaño aristotelismo prudencia probabilismo casuística legal |
title | The Aristotelian Background of Diego de Avendano’s Moral and Legal Thought |
title_full | The Aristotelian Background of Diego de Avendano’s Moral and Legal Thought |
title_fullStr | The Aristotelian Background of Diego de Avendano’s Moral and Legal Thought |
title_full_unstemmed | The Aristotelian Background of Diego de Avendano’s Moral and Legal Thought |
title_short | The Aristotelian Background of Diego de Avendano’s Moral and Legal Thought |
title_sort | aristotelian background of diego de avendano s moral and legal thought |
topic | diego de avendaño aristotelismo prudencia probabilismo casuística legal |
url | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7384 |
work_keys_str_mv | AT robertohofmeisterpich thearistotelianbackgroundofdiegodeavendanosmoralandlegalthought AT robertohofmeisterpich aristotelianbackgroundofdiegodeavendanosmoralandlegalthought |