Cronística y nobleza en la Italia bajomedieval: la Casa de Este (Ferrara-Modena-Reggio)

<span style="color: black; line-height: 115%; font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-size: 11pt; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-theme-font: minor-fareast; mso-hansi-theme-font: minor-latin; mso-bidi-...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Josué Villa Prieto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2017-03-01
Series:Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval
Subjects:
Online Access:http://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/16138
_version_ 1818097381313347584
author Josué Villa Prieto
author_facet Josué Villa Prieto
author_sort Josué Villa Prieto
collection DOAJ
description <span style="color: black; line-height: 115%; font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-size: 11pt; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-theme-font: minor-fareast; mso-hansi-theme-font: minor-latin; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-theme-font: minor-bidi; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;">La producción historiográfica realizada en los dominios de los marqueses de Este (duques de Modena desde 1452 y de Ferrara desde 1471) durante la Baja Edad Media presenta una compleja diversidad de testimonios que atestigua el interés de las autoridades gubernamentales por dejar constancia de la memoria local. Este trabajo presenta las historias elaboradas, propone una clasificación de las mismas desde distintos puntos de vista, y ofrece un análisis interpretativo sobre sus características particulares y generales. Dicho examen repara especialmente en aspectos como la pervivencia de la tradición analística medieval, los elementos propios del humanismo, las diferencias existentes entre las composiciones vinculadas al notariado urbano y a la cancillería cortesana, los métodos llevados a cabo en el tratamiento documental, y la intencionalidad política que justifica su redacción. Asimismo, en cada caso se acota la cronología abordada, y se valora las posibilidades y límites que ofrecen para el conocimiento histórico.</span>
first_indexed 2024-12-10T23:19:37Z
format Article
id doaj.art-25ef6187318f45abaa597f655f7a248c
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-9745
2340-1362
language English
last_indexed 2024-12-10T23:19:37Z
publishDate 2017-03-01
publisher Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
record_format Article
series Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval
spelling doaj.art-25ef6187318f45abaa597f655f7a248c2022-12-22T01:29:45ZengUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval0214-97452340-13622017-03-0103053957210.5944/etfiii.30.2017.1613815261Cronística y nobleza en la Italia bajomedieval: la Casa de Este (Ferrara-Modena-Reggio)Josué Villa Prieto0Università degli Studi di Roma Tor Vergata<span style="color: black; line-height: 115%; font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-size: 11pt; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-theme-font: minor-fareast; mso-hansi-theme-font: minor-latin; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-theme-font: minor-bidi; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;">La producción historiográfica realizada en los dominios de los marqueses de Este (duques de Modena desde 1452 y de Ferrara desde 1471) durante la Baja Edad Media presenta una compleja diversidad de testimonios que atestigua el interés de las autoridades gubernamentales por dejar constancia de la memoria local. Este trabajo presenta las historias elaboradas, propone una clasificación de las mismas desde distintos puntos de vista, y ofrece un análisis interpretativo sobre sus características particulares y generales. Dicho examen repara especialmente en aspectos como la pervivencia de la tradición analística medieval, los elementos propios del humanismo, las diferencias existentes entre las composiciones vinculadas al notariado urbano y a la cancillería cortesana, los métodos llevados a cabo en el tratamiento documental, y la intencionalidad política que justifica su redacción. Asimismo, en cada caso se acota la cronología abordada, y se valora las posibilidades y límites que ofrecen para el conocimiento histórico.</span>http://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/16138CrónicashistoriografíahumanismonoblezaCasa de EsteFerraraModenaReggio.
spellingShingle Josué Villa Prieto
Cronística y nobleza en la Italia bajomedieval: la Casa de Este (Ferrara-Modena-Reggio)
Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval
Crónicas
historiografía
humanismo
nobleza
Casa de Este
Ferrara
Modena
Reggio.
title Cronística y nobleza en la Italia bajomedieval: la Casa de Este (Ferrara-Modena-Reggio)
title_full Cronística y nobleza en la Italia bajomedieval: la Casa de Este (Ferrara-Modena-Reggio)
title_fullStr Cronística y nobleza en la Italia bajomedieval: la Casa de Este (Ferrara-Modena-Reggio)
title_full_unstemmed Cronística y nobleza en la Italia bajomedieval: la Casa de Este (Ferrara-Modena-Reggio)
title_short Cronística y nobleza en la Italia bajomedieval: la Casa de Este (Ferrara-Modena-Reggio)
title_sort cronistica y nobleza en la italia bajomedieval la casa de este ferrara modena reggio
topic Crónicas
historiografía
humanismo
nobleza
Casa de Este
Ferrara
Modena
Reggio.
url http://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/16138
work_keys_str_mv AT josuevillaprieto cronisticaynoblezaenlaitaliabajomedievallacasadeesteferraramodenareggio