Evaluación agronómica de cinco soluciones nutritivas sobre el desarrollo vegetativo de pitahaya (Hylocereus undatus) en invernadero

Una de las limitantes para la producción en México de la pitahaya es el relacionado al incipiente manejo del cultivo y el periodo para su propagación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de cinco soluciones nutritivas (SN) enriquecidas con silicio y con diferentes fuentes de Nitrógeno...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aranza Navarrete Torres, Jorge Velázquez Flores, Héctor Flores Magdaleno, Joel Pineda Pineda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad De La Salle Bajío 2023-11-01
Series:Nova Scientia
Subjects:
Online Access:https://novascientia.lasallebajio.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/3288
_version_ 1797401803505008640
author Aranza Navarrete Torres
Jorge Velázquez Flores
Héctor Flores Magdaleno
Joel Pineda Pineda
author_facet Aranza Navarrete Torres
Jorge Velázquez Flores
Héctor Flores Magdaleno
Joel Pineda Pineda
author_sort Aranza Navarrete Torres
collection DOAJ
description Una de las limitantes para la producción en México de la pitahaya es el relacionado al incipiente manejo del cultivo y el periodo para su propagación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de cinco soluciones nutritivas (SN) enriquecidas con silicio y con diferentes fuentes de Nitrógeno (NO3- y NH4+) durante el desarrollo vegetativo de la pitahaya. Se estableció un cultivo de la especie Hylocereus undatus bajo invernadero y en sustrato, y cinco Soluciones Nutritivas (SN): 1. Steiner normal (Testigo); 2. Steiner 75 % (SN75%); 3. Steiner con Si (SNsi); 4. Hoagland (SNHo), y 5. Hewitt (SNHe). Se diseñó un arreglo experimental en bloques completamente al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones. Se midió la altura de la planta, el número de brotes, diámetro de las crestas y diámetro de caras durante nueve meses. Al finalizar este periodo, se estimó el peso fresco y seco de raíz y parte aérea, así como el volumen, la longitud y el diámetro de raíz. Se realizó el análisis nutricional del tejido de los cladodios 279 días después del trasplante. Utilizando la prueba de Duncan, se observaron diferencias significativas (p ≤ 0.05) en las variables físicas analizadas; SNsi (mayor contenido de agua); SN75 % (número de brotes) y Hewitt (altura total). La acumulación nutrimental fue K>Ca>N>Mg>P>S.
first_indexed 2024-03-09T02:16:34Z
format Article
id doaj.art-25f559c4239446cbb875f94630b02fb5
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-0705
language English
last_indexed 2024-03-09T02:16:34Z
publishDate 2023-11-01
publisher Universidad De La Salle Bajío
record_format Article
series Nova Scientia
spelling doaj.art-25f559c4239446cbb875f94630b02fb52023-12-07T03:48:06ZengUniversidad De La Salle BajíoNova Scientia2007-07052023-11-01153110.21640/ns.v15i31.3288Evaluación agronómica de cinco soluciones nutritivas sobre el desarrollo vegetativo de pitahaya (Hylocereus undatus) en invernaderoAranza Navarrete Torres0Jorge Velázquez Flores1Héctor Flores Magdaleno2Joel Pineda Pineda 3Colegio de PostgraduadosColegio de PostgraduadosColegio de Postgraduados Campus MontecillosUniversidad Autónoma Chapingo Una de las limitantes para la producción en México de la pitahaya es el relacionado al incipiente manejo del cultivo y el periodo para su propagación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de cinco soluciones nutritivas (SN) enriquecidas con silicio y con diferentes fuentes de Nitrógeno (NO3- y NH4+) durante el desarrollo vegetativo de la pitahaya. Se estableció un cultivo de la especie Hylocereus undatus bajo invernadero y en sustrato, y cinco Soluciones Nutritivas (SN): 1. Steiner normal (Testigo); 2. Steiner 75 % (SN75%); 3. Steiner con Si (SNsi); 4. Hoagland (SNHo), y 5. Hewitt (SNHe). Se diseñó un arreglo experimental en bloques completamente al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones. Se midió la altura de la planta, el número de brotes, diámetro de las crestas y diámetro de caras durante nueve meses. Al finalizar este periodo, se estimó el peso fresco y seco de raíz y parte aérea, así como el volumen, la longitud y el diámetro de raíz. Se realizó el análisis nutricional del tejido de los cladodios 279 días después del trasplante. Utilizando la prueba de Duncan, se observaron diferencias significativas (p ≤ 0.05) en las variables físicas analizadas; SNsi (mayor contenido de agua); SN75 % (número de brotes) y Hewitt (altura total). La acumulación nutrimental fue K>Ca>N>Mg>P>S. https://novascientia.lasallebajio.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/3288hidroponiafertirriegofruta del dragónfertilización mineralproduccióntejidos
spellingShingle Aranza Navarrete Torres
Jorge Velázquez Flores
Héctor Flores Magdaleno
Joel Pineda Pineda
Evaluación agronómica de cinco soluciones nutritivas sobre el desarrollo vegetativo de pitahaya (Hylocereus undatus) en invernadero
Nova Scientia
hidroponia
fertirriego
fruta del dragón
fertilización mineral
producción
tejidos
title Evaluación agronómica de cinco soluciones nutritivas sobre el desarrollo vegetativo de pitahaya (Hylocereus undatus) en invernadero
title_full Evaluación agronómica de cinco soluciones nutritivas sobre el desarrollo vegetativo de pitahaya (Hylocereus undatus) en invernadero
title_fullStr Evaluación agronómica de cinco soluciones nutritivas sobre el desarrollo vegetativo de pitahaya (Hylocereus undatus) en invernadero
title_full_unstemmed Evaluación agronómica de cinco soluciones nutritivas sobre el desarrollo vegetativo de pitahaya (Hylocereus undatus) en invernadero
title_short Evaluación agronómica de cinco soluciones nutritivas sobre el desarrollo vegetativo de pitahaya (Hylocereus undatus) en invernadero
title_sort evaluacion agronomica de cinco soluciones nutritivas sobre el desarrollo vegetativo de pitahaya hylocereus undatus en invernadero
topic hidroponia
fertirriego
fruta del dragón
fertilización mineral
producción
tejidos
url https://novascientia.lasallebajio.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/3288
work_keys_str_mv AT aranzanavarretetorres evaluacionagronomicadecincosolucionesnutritivassobreeldesarrollovegetativodepitahayahylocereusundatuseninvernadero
AT jorgevelazquezflores evaluacionagronomicadecincosolucionesnutritivassobreeldesarrollovegetativodepitahayahylocereusundatuseninvernadero
AT hectorfloresmagdaleno evaluacionagronomicadecincosolucionesnutritivassobreeldesarrollovegetativodepitahayahylocereusundatuseninvernadero
AT joelpinedapineda evaluacionagronomicadecincosolucionesnutritivassobreeldesarrollovegetativodepitahayahylocereusundatuseninvernadero