Viridiana: pervivencia del surrealismo subversivo en la narrativa buñuelesca

Viridiana (1961) fue una de las realizaciones más polémicas de Luis Buñuel. El filme generó un escándalo al ser tachada de blasfema por el Vaticano, lo que provocó su prohibición en España. Todavía, medio siglo después de su estreno, es una obra transgresora y reivindicativa, que muestra planteamie...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramón Navarrete-Galiano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad CEU San Pablo 2010-12-01
Series:Doxa Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/1149
Description
Summary:Viridiana (1961) fue una de las realizaciones más polémicas de Luis Buñuel. El filme generó un escándalo al ser tachada de blasfema por el Vaticano, lo que provocó su prohibición en España. Todavía, medio siglo después de su estreno, es una obra transgresora y reivindicativa, que muestra planteamientos y elementos surrealistas, en un discurso que se ajusta a los cánones de la más tradicional narrativa fílmica. Buñuel no abandonó su ideario surrealista ni en filmes como este, lo que convirtió su película en un elemento subversivo. Analizando las influencias, muchas galdosianas, y estructura de la película comprobamos la pervivencia surrealista y la intencionalidad de su autor
ISSN:1696-019X
2386-3978