La política agraria en el Yucatán colonial: las composiciones de tierras en 1679 y 1710

Este artículo aborda un tema poco atendido en la historiografía yucateca: la concesión de los bienes realengos y el programa de composiciones de tierras durante el periodo colonial. Analiza los motivos por los cuales los españoles casi no aprovecharon la entrega gratuita de mercedes para formar sus...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sergio Eduardo Carrera Quezada
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2015-07-01
Series:Historia Mexicana El Colegio de México
Subjects:
Online Access:http://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/3134
_version_ 1818391224452644864
author Sergio Eduardo Carrera Quezada
author_facet Sergio Eduardo Carrera Quezada
author_sort Sergio Eduardo Carrera Quezada
collection DOAJ
description Este artículo aborda un tema poco atendido en la historiografía yucateca: la concesión de los bienes realengos y el programa de composiciones de tierras durante el periodo colonial. Analiza los motivos por los cuales los españoles casi no aprovecharon la entrega gratuita de mercedes para formar sus estancias de ganado, y en cambio prefirieron comprar tierras, pozos y cenotes a los caciques y los miembros de los linajes mayas. También se muestran las características que adquirió el programa de composiciones en esta región, como lo fue su tardía aplicación, las negociaciones entre los dueños de las estancias y los jueces de comisión, y el beneficio exclusivo para el grupo español. Por último se expone de qué forma los mayas yucatecos emprendieron diversas estrategias para defender sus derechos a la posesión inmemorial de sus tierras.
first_indexed 2024-12-14T05:10:07Z
format Article
id doaj.art-26b0f35f5bf14591927d595cfc972794
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-0172
2448-6531
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T05:10:07Z
publishDate 2015-07-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Historia Mexicana El Colegio de México
spelling doaj.art-26b0f35f5bf14591927d595cfc9727942022-12-21T23:15:59ZspaEl Colegio de México, A.C.Historia Mexicana El Colegio de México0185-01722448-65312015-07-0165110.24201/hm.v65i1.31343110La política agraria en el Yucatán colonial: las composiciones de tierras en 1679 y 1710Sergio Eduardo Carrera QuezadaEste artículo aborda un tema poco atendido en la historiografía yucateca: la concesión de los bienes realengos y el programa de composiciones de tierras durante el periodo colonial. Analiza los motivos por los cuales los españoles casi no aprovecharon la entrega gratuita de mercedes para formar sus estancias de ganado, y en cambio prefirieron comprar tierras, pozos y cenotes a los caciques y los miembros de los linajes mayas. También se muestran las características que adquirió el programa de composiciones en esta región, como lo fue su tardía aplicación, las negociaciones entre los dueños de las estancias y los jueces de comisión, y el beneficio exclusivo para el grupo español. Por último se expone de qué forma los mayas yucatecos emprendieron diversas estrategias para defender sus derechos a la posesión inmemorial de sus tierras.http://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/3134Yucatántierraspropiedadmayassiglo XVIIsiglo XVIII
spellingShingle Sergio Eduardo Carrera Quezada
La política agraria en el Yucatán colonial: las composiciones de tierras en 1679 y 1710
Historia Mexicana El Colegio de México
Yucatán
tierras
propiedad
mayas
siglo XVII
siglo XVIII
title La política agraria en el Yucatán colonial: las composiciones de tierras en 1679 y 1710
title_full La política agraria en el Yucatán colonial: las composiciones de tierras en 1679 y 1710
title_fullStr La política agraria en el Yucatán colonial: las composiciones de tierras en 1679 y 1710
title_full_unstemmed La política agraria en el Yucatán colonial: las composiciones de tierras en 1679 y 1710
title_short La política agraria en el Yucatán colonial: las composiciones de tierras en 1679 y 1710
title_sort la politica agraria en el yucatan colonial las composiciones de tierras en 1679 y 1710
topic Yucatán
tierras
propiedad
mayas
siglo XVII
siglo XVIII
url http://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/3134
work_keys_str_mv AT sergioeduardocarreraquezada lapoliticaagrariaenelyucatancoloniallascomposicionesdetierrasen1679y1710