Quantification of mobbing in the Mexican financial sector from a gender perspective
Mobbing es un proceso gradual y progresivo en las organizaciones que afecta su eficacia y la salud de sus trabajadores. Su incidencia y prevalencia ha sido de creciente interés en la literatura especializada, con el fin de adoptar medidas organizacionales para evitarlo, controlarlo y erradicarlo. El...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2015-01-01
|
Series: | Convergencia |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10532623009 |
Summary: | Mobbing es un proceso gradual y progresivo en las organizaciones que afecta su
eficacia y la salud de sus trabajadores. Su incidencia y prevalencia ha sido de creciente interés
en la literatura especializada, con el fin de adoptar medidas organizacionales para evitarlo,
controlarlo y erradicarlo. El objetivo de esta investigación de corte descriptiva explicativa es
cuantificarlo a través del modelo mvr en una organización del sector financiero mexicano,
desde la perspectiva de género. Se concluye que existe mobbing con niveles altos en la
institución, siendo los factores situacionales y los de identidad los que más inciden en él y se
confirma que es el género femenino en mayor grado el afectado. |
---|---|
ISSN: | 1405-1435 2448-5799 |