Summary: | A partir de la reformulación de la historia política en las últimas décadas, ha sido posible combinar marcos teóricos y objetos de estudio antes impensables en la disciplina. A tono con estas renovaciones, en el artículo se propondrá una reflexión de índole teórica sobre las posibilidades analíticas de combinar el estudio del honor en la política argentina de inicios de siglo XX, con los aportes conceptuales de las “culturas políticas”. Luego de una presentación de ambos acervos teóricos, se abordará a modo de ejemplo sus posibilidades para el estudio del radicalismo en tanto cultura política que fue interpelada por el código de honor en el periodo. De este modo, se espera realizar un pequeño aporte para profundizar el análisis de algunas de las aparentes contradicciones de las transiciones a la política de masas a inicios de siglo.
|