Análisis estadístico implicativo en la identificación de factores de riesgo en pacientes con cáncer de pulmón

Se efectuó un estudio analítico de casos y controles, a fin de evaluar la utilidad del análisis estadístico implicativo en la identificación de factores de riesgo en pacientes con neoplasia de pulmón, atendidos en los hospitales "Conrado Benítez García" y "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yohani García Mederos, Larisa Zamora Matamoros, Nelsa Sagaró del Campo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas 2015-08-01
Series:Medisan
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192015000800003&lng=en&tlng=en
Description
Summary:Se efectuó un estudio analítico de casos y controles, a fin de evaluar la utilidad del análisis estadístico implicativo en la identificación de factores de riesgo en pacientes con neoplasia de pulmón, atendidos en los hospitales "Conrado Benítez García" y "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, desde el 1 de julio del 2012 hasta el 31 de junio del 2013. Se seleccionaron 50 casos mediante un muestreo sistemático aleatorio e igual cantidad de controles según muestreo por conglomerados en 4 etapas (1:1). Se compararon las técnicas de regresión logística y el análisis estadístico implicativo; la primera fue empleada como estándar de oro y se obtuvieron la sensibilidad, especificidad, razones de verosimilitud e índice de Kappa entre ambas. Se concluyó que las 2 técnicas se complementan en la identificación de factores de riesgo y permiten una interpretación más completa del fenómeno de la causalidad
ISSN:1029-3019