Comprendiendo la ineficacia escolar: un estudio en cinco escuelas mexicanas de bajo desempeño académico
Este artículo analiza algunas actitudes, interacciones y prácticas asociadas con objetivos, valores, motivaciones y expectativas de directivos, docentes, padres y madres de familias de cinco escuelas primarias públicas identificadas con baja eficacia escolar. Inicialmente se realizó un análisis est...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
2022-12-01
|
Series: | IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1553 |
_version_ | 1828071882809671680 |
---|---|
author | José María Duarte Cruz Giovanna Valenti Nigrini |
author_facet | José María Duarte Cruz Giovanna Valenti Nigrini |
author_sort | José María Duarte Cruz |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo analiza algunas actitudes, interacciones y prácticas asociadas con objetivos, valores, motivaciones y expectativas de directivos, docentes, padres y madres de familias de cinco escuelas primarias públicas identificadas con baja eficacia escolar. Inicialmente se realizó un análisis estadístico de las pruebas ENLACE 2012 y PLANEA 2015 y 2016, que identificó escuelas con alta y baja eficacia escolar. Mediante estudios de casos cualitativos se exploró cómo la gestión y liderazgo directivo, el involucramiento docente y familiar influyen en la eficacia de estas escuelas. Algunos hallazgos indican tendencias en las escuelas ineficaces hacia una gestión directiva autoritaria, hay problemas de comunicación, liderazgo y organización; existe poco compromiso docente, bajas expectativas de logro educativo, se utilizan pedagogías tradicionales y centradas en la reproducción de contenidos. Hay poco involucramiento familiar, las relaciones familia-escuela están fracturadas, son jerárquicas y distantes, lo que en general promueve un clima escolar con tensiones, a veces conflictivo y de bajo aprovechamiento educativo.
|
first_indexed | 2024-04-11T01:00:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-26ed88166a6849c8b477ae6544e85e31 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-4336 2448-8550 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T01:00:35Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC |
record_format | Article |
series | IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH |
spelling | doaj.art-26ed88166a6849c8b477ae6544e85e312023-01-04T16:20:50ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACIE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH2007-43362448-85502022-12-011310.33010/ie_rie_rediech.v13i0.1553Comprendiendo la ineficacia escolar: un estudio en cinco escuelas mexicanas de bajo desempeño académicoJosé María Duarte Cruz0Giovanna Valenti Nigrini1Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, MéxicoUniversidad Autónoma Metropolitana / FLACSO, México Este artículo analiza algunas actitudes, interacciones y prácticas asociadas con objetivos, valores, motivaciones y expectativas de directivos, docentes, padres y madres de familias de cinco escuelas primarias públicas identificadas con baja eficacia escolar. Inicialmente se realizó un análisis estadístico de las pruebas ENLACE 2012 y PLANEA 2015 y 2016, que identificó escuelas con alta y baja eficacia escolar. Mediante estudios de casos cualitativos se exploró cómo la gestión y liderazgo directivo, el involucramiento docente y familiar influyen en la eficacia de estas escuelas. Algunos hallazgos indican tendencias en las escuelas ineficaces hacia una gestión directiva autoritaria, hay problemas de comunicación, liderazgo y organización; existe poco compromiso docente, bajas expectativas de logro educativo, se utilizan pedagogías tradicionales y centradas en la reproducción de contenidos. Hay poco involucramiento familiar, las relaciones familia-escuela están fracturadas, son jerárquicas y distantes, lo que en general promueve un clima escolar con tensiones, a veces conflictivo y de bajo aprovechamiento educativo. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1553Aulas ineficacesgestión institucionalineficacia escolarinvolucramiento docenteinvolucramiento familiar |
spellingShingle | José María Duarte Cruz Giovanna Valenti Nigrini Comprendiendo la ineficacia escolar: un estudio en cinco escuelas mexicanas de bajo desempeño académico IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH Aulas ineficaces gestión institucional ineficacia escolar involucramiento docente involucramiento familiar |
title | Comprendiendo la ineficacia escolar: un estudio en cinco escuelas mexicanas de bajo desempeño académico |
title_full | Comprendiendo la ineficacia escolar: un estudio en cinco escuelas mexicanas de bajo desempeño académico |
title_fullStr | Comprendiendo la ineficacia escolar: un estudio en cinco escuelas mexicanas de bajo desempeño académico |
title_full_unstemmed | Comprendiendo la ineficacia escolar: un estudio en cinco escuelas mexicanas de bajo desempeño académico |
title_short | Comprendiendo la ineficacia escolar: un estudio en cinco escuelas mexicanas de bajo desempeño académico |
title_sort | comprendiendo la ineficacia escolar un estudio en cinco escuelas mexicanas de bajo desempeno academico |
topic | Aulas ineficaces gestión institucional ineficacia escolar involucramiento docente involucramiento familiar |
url | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1553 |
work_keys_str_mv | AT josemariaduartecruz comprendiendolaineficaciaescolarunestudioencincoescuelasmexicanasdebajodesempenoacademico AT giovannavalentinigrini comprendiendolaineficaciaescolarunestudioencincoescuelasmexicanasdebajodesempenoacademico |