Doença hepática gordurosa não alcoólica: caractéristicas clínicas e histológicas em obesos graves submetidos à cirurgia bariátrica

La obesidad es considerada un factor importante de riesgo para la esteato-hepatitis no alcohólica (EHNA) y es un índice de la gravedad de esta enfermedad. Objetivo: evaluar características clínicas e histológicas de la EHNA en estos pacientes. Metodología: el estudio evaluó 141 obesos (IMC >/= 35...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Almir GV Bitencourt, Helma P Cotrim, Erivaldo Alves, Alessandro M Almeida, Daniel BV Barbosa, Adimeia S Santos, Ana P Lobo, Luciana GM Athayde, Adriano Rios, Mariana Gouveia, Luiz Antonio R Freitas
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Argentina de Gastroenterología 2007-01-01
Series:Acta Gastroenterológica Latinoamericana
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199317426005
Description
Summary:La obesidad es considerada un factor importante de riesgo para la esteato-hepatitis no alcohólica (EHNA) y es un índice de la gravedad de esta enfermedad. Objetivo: evaluar características clínicas e histológicas de la EHNA en estos pacientes. Metodología: el estudio evaluó 141 obesos (IMC >/= 35 kg/m2) durante la cirugía bariátrica entre octubre de 2004 y mayo de 2005. Los pacientes fueron estudiados através de parámetros clínicos e histológicos. Fueron excluidos los pacientes con historia de ingestión de alcohol (> 140 g/semana) y portadores de otras enfermedades hepáticas. La biopsia fue el primer acto quirúrgico y la EHNA fue graduada como la esteatosis, esteatohepatitis y cirrosis. Resultados: los pacientes presentaban una media de edad de 37±11 años, siendo 76,4% mujeres. Obesidad grado III (IMC>40kg/m2) estuvo presente en 77,7% de los casos, y síndrome metabólico fue observado en 52% (54/104). Aminotransferasas elevadas fue observada en 30% (31/105) de los casos, y 59% (62/105) presentaban esteatosis en la ecografía. La biopsia mostró hígado normal o alteraciones inespecíficas en 11,3% de los casos y EHNA en 88,7%: esteatosis aislada en 2,8%, esteato-hepatitis (EHNA) en 85,1% (EHNA y fibrosis en 76,6%) y cirrosis en 0,7%. Conclusiones: en los obesos graves la EHNA es en general asintomática, puede no presentar alteraciones bioquímicas y ecográficas, pero presenta un amplio espectro histológico, con mayor frecuencia de esteatohepatitis con fibrosis. Los resultados sugieren que la biopsia hepática debe ser considerada para los obesos que fueron sometidos a cirugía bariátrica para mejor orientación clínica y pronóstica.
ISSN:0300-9033