PACHAQUEER, ARTE QUE TRANSFORMA

Se conoce, analiza y explica el puente de enlace existente entre los espacios urbanos, población en general y el colectivo disidente Pachaqueer fundado en mayo de 2013 en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Es fundamental señalar que, Pachaqueer ha construido un proyecto urbano que consiste en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Kleber Santiago Cerón Orellana
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2021-11-01
Series:INDEX Revista de Arte Contemporáneo
Subjects:
Online Access:http://www.revistaindex.net/index.php/cav/article/view/438
_version_ 1828132042278174720
author Kleber Santiago Cerón Orellana
author_facet Kleber Santiago Cerón Orellana
author_sort Kleber Santiago Cerón Orellana
collection DOAJ
description Se conoce, analiza y explica el puente de enlace existente entre los espacios urbanos, población en general y el colectivo disidente Pachaqueer fundado en mayo de 2013 en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Es fundamental señalar que, Pachaqueer ha construido un proyecto urbano que consiste en efectuar luchas anticapitalistas utilizando la antropología corporal y sensorial como recurso de emancipación para generar un arte provocador que cuestiona las dinámicas del poder y opresión que constituye las diferentes formas de institucionalidad inscriptas en el contexto capitalino, proponiendo recuperar la poiesis del cuerpo como mecanismo de resiliencia frente a las miradas binarias existentes en la realidad colonial quiteña, así como en los espacios políticamente conformados. y concebirlo como esencial u objeto material.
first_indexed 2024-04-11T16:57:36Z
format Article
id doaj.art-272545aa3bb34dd3ac212ca47e54c6d0
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-4825
2477-9199
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T16:57:36Z
publishDate 2021-11-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador
record_format Article
series INDEX Revista de Arte Contemporáneo
spelling doaj.art-272545aa3bb34dd3ac212ca47e54c6d02022-12-22T04:13:13ZspaPontificia Universidad Católica del EcuadorINDEX Revista de Arte Contemporáneo1390-48252477-91992021-11-011213315010.26807/cav.vi12.438438PACHAQUEER, ARTE QUE TRANSFORMAKleber Santiago Cerón Orellana0Universidad Central del EcuadorSe conoce, analiza y explica el puente de enlace existente entre los espacios urbanos, población en general y el colectivo disidente Pachaqueer fundado en mayo de 2013 en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Es fundamental señalar que, Pachaqueer ha construido un proyecto urbano que consiste en efectuar luchas anticapitalistas utilizando la antropología corporal y sensorial como recurso de emancipación para generar un arte provocador que cuestiona las dinámicas del poder y opresión que constituye las diferentes formas de institucionalidad inscriptas en el contexto capitalino, proponiendo recuperar la poiesis del cuerpo como mecanismo de resiliencia frente a las miradas binarias existentes en la realidad colonial quiteña, así como en los espacios políticamente conformados. y concebirlo como esencial u objeto material.http://www.revistaindex.net/index.php/cav/article/view/438antropología corporalcontraculturaldisidentepachaqueerperformance
spellingShingle Kleber Santiago Cerón Orellana
PACHAQUEER, ARTE QUE TRANSFORMA
INDEX Revista de Arte Contemporáneo
antropología corporal
contracultural
disidente
pachaqueer
performance
title PACHAQUEER, ARTE QUE TRANSFORMA
title_full PACHAQUEER, ARTE QUE TRANSFORMA
title_fullStr PACHAQUEER, ARTE QUE TRANSFORMA
title_full_unstemmed PACHAQUEER, ARTE QUE TRANSFORMA
title_short PACHAQUEER, ARTE QUE TRANSFORMA
title_sort pachaqueer arte que transforma
topic antropología corporal
contracultural
disidente
pachaqueer
performance
url http://www.revistaindex.net/index.php/cav/article/view/438
work_keys_str_mv AT klebersantiagoceronorellana pachaqueerartequetransforma