A ver: de verbo de percepción visual a marcador discursivo
El propósito de este trabajo es describir, a partir de un corpus diacrónico de los siglos XIII, XV, XVII, XIX y XXI, la evolución de la expresión a ver, que involucra un cambio en la sintaxis y semántica del verbo ver, de verbo de percepción visual a marcador discursivo. Observaremos que el cambio...
Main Authors: | Karen Denise Irigoyen Camargo, Rosa María Ortiz Ciscomani |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2023-12-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/9884 |
Similar Items
-
Los marcadores discursivos aditivos del español novohispano. El caso de demás/además, asimismo, también, ítem y otrosí
by: Idanely Mora Peralta
Published: (2023-06-01) -
El caso de ‘viste’: ¿Un nuevo marcador discursivo rioplatense?
by: Irina Lifszyc
Published: (2021-12-01) -
Gramaticalización por subjetivización como prescindibilidad de la sintaxis
by: Concepción Company Company
Published: (2004-01-01) -
Desarrollo de intensificadores con origen verbal en el español coloquial del siglo XIX
by: Inmaculada Garnes
Published: (2015-11-01) -
El marcador discursivo "dale" desde la perspectiva de la unicidad del signo
by: Fabiana Álvarez-Ejzenberg
Published: (2015-06-01)