El «entorno de trabajo PBL»: un sistema experto para aprender la pedagogía del aprendizaje basado en problemas
El «entorno de trabajo PBL» es un entorno virtual diseñado en el marco de referencia del proyecto SCENE (ProfeSsional development for an effeCtive PBL approach: a practical experiENce through ICT-enabled lEarning solution), cofinanciado por el Programa Europeo de Aprendizaje. El «entorno de trabajo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro de Estudios Financieros
2016-01-01
|
Series: | Tecnología, Ciencia y Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/66 |
_version_ | 1818567852687360000 |
---|---|
author | Susanna Correnti |
author_facet | Susanna Correnti |
author_sort | Susanna Correnti |
collection | DOAJ |
description | El «entorno de trabajo PBL» es un entorno virtual diseñado en el marco de referencia del proyecto SCENE (ProfeSsional development for an effeCtive PBL approach: a practical experiENce through ICT-enabled lEarning solution), cofinanciado por el Programa Europeo de Aprendizaje. El «entorno de trabajo PBL» se dedica a preparar a los directores y profesores de las escuelas de secundaria y formación profesional para que usen el aprendizaje basado en problemas [PBL o ABP (en español)] de una manera pedagógica efectiva. Se trata de una pedagogía centrada en el alumno, donde los estudiantes se dedican a resolver problemas del mundo real o a cumplir retos.
El «entorno de trabajo PBL» es una herramienta virtual que consta de tres elementos principales: la plataforma e-learning, el Facilitador Virtual y el repositorio PBL. Permite a los profesores, formadores y directores aprender la pedagogía PBL asistiendo a un curso on-line (plataforma e-learning) a través del «método inductivo». A los estudiantes les permite experimentar desde el enfoque PBL, practicando etapa por etapa, y posteriormente aprender a convertir la práctica en teoría mediante la abstracción de su experiencia para construir un conocimiento teórico. Generar el escenario adecuado es el aspecto más crítico del PBL. Tras beneficiarse del curso on-line, los usuarios pueden aprovecharse de un soporte más: el Facilitador Virtual. Este proporciona consejos y sugerencias sobre cómo diseñar correctamente un escenario problemático y, mediante preguntas, para recoger datos de las necesidades específicas de los usuarios, el Facilitador Virtual es capaz de proporcionar uno o más ejemplos que sean lo más adecuados a las necesidades del profesor. Por último, los usuarios pueden compartir escenarios problemáticos y proyectos de diferentes temas de estudio, y con distintas características, que hayan sido cargados y descargados en el repositorio PBL. |
first_indexed | 2024-12-14T06:28:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-275a8d1572ec489786aeee57bfc66b46 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2444-250X 2444-2887 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T06:28:40Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Centro de Estudios Financieros |
record_format | Article |
series | Tecnología, Ciencia y Educación |
spelling | doaj.art-275a8d1572ec489786aeee57bfc66b462022-12-21T23:13:35ZengCentro de Estudios FinancierosTecnología, Ciencia y Educación2444-250X2444-28872016-01-01310.51302/tce.2016.66El «entorno de trabajo PBL»: un sistema experto para aprender la pedagogía del aprendizaje basado en problemasSusanna Correnti0Researcher Department of International Research Università degli Studi Guglielmo Marconi (Italia)El «entorno de trabajo PBL» es un entorno virtual diseñado en el marco de referencia del proyecto SCENE (ProfeSsional development for an effeCtive PBL approach: a practical experiENce through ICT-enabled lEarning solution), cofinanciado por el Programa Europeo de Aprendizaje. El «entorno de trabajo PBL» se dedica a preparar a los directores y profesores de las escuelas de secundaria y formación profesional para que usen el aprendizaje basado en problemas [PBL o ABP (en español)] de una manera pedagógica efectiva. Se trata de una pedagogía centrada en el alumno, donde los estudiantes se dedican a resolver problemas del mundo real o a cumplir retos. El «entorno de trabajo PBL» es una herramienta virtual que consta de tres elementos principales: la plataforma e-learning, el Facilitador Virtual y el repositorio PBL. Permite a los profesores, formadores y directores aprender la pedagogía PBL asistiendo a un curso on-line (plataforma e-learning) a través del «método inductivo». A los estudiantes les permite experimentar desde el enfoque PBL, practicando etapa por etapa, y posteriormente aprender a convertir la práctica en teoría mediante la abstracción de su experiencia para construir un conocimiento teórico. Generar el escenario adecuado es el aspecto más crítico del PBL. Tras beneficiarse del curso on-line, los usuarios pueden aprovecharse de un soporte más: el Facilitador Virtual. Este proporciona consejos y sugerencias sobre cómo diseñar correctamente un escenario problemático y, mediante preguntas, para recoger datos de las necesidades específicas de los usuarios, el Facilitador Virtual es capaz de proporcionar uno o más ejemplos que sean lo más adecuados a las necesidades del profesor. Por último, los usuarios pueden compartir escenarios problemáticos y proyectos de diferentes temas de estudio, y con distintas características, que hayan sido cargados y descargados en el repositorio PBL.https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/66ambiente colaborativo de aprendizajeaprendizaje basado en problemas (PBL)aprendizaje activoformación de profesores y de instructores |
spellingShingle | Susanna Correnti El «entorno de trabajo PBL»: un sistema experto para aprender la pedagogía del aprendizaje basado en problemas Tecnología, Ciencia y Educación ambiente colaborativo de aprendizaje aprendizaje basado en problemas (PBL) aprendizaje activo formación de profesores y de instructores |
title | El «entorno de trabajo PBL»: un sistema experto para aprender la pedagogía del aprendizaje basado en problemas |
title_full | El «entorno de trabajo PBL»: un sistema experto para aprender la pedagogía del aprendizaje basado en problemas |
title_fullStr | El «entorno de trabajo PBL»: un sistema experto para aprender la pedagogía del aprendizaje basado en problemas |
title_full_unstemmed | El «entorno de trabajo PBL»: un sistema experto para aprender la pedagogía del aprendizaje basado en problemas |
title_short | El «entorno de trabajo PBL»: un sistema experto para aprender la pedagogía del aprendizaje basado en problemas |
title_sort | el entorno de trabajo pbl un sistema experto para aprender la pedagogia del aprendizaje basado en problemas |
topic | ambiente colaborativo de aprendizaje aprendizaje basado en problemas (PBL) aprendizaje activo formación de profesores y de instructores |
url | https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/66 |
work_keys_str_mv | AT susannacorrenti elentornodetrabajopblunsistemaexpertoparaaprenderlapedagogiadelaprendizajebasadoenproblemas |