Fuentes del Derecho Internacional Privado en el Sistema Jurídico Argentino: jerarquía normativa y su interpretación jurisprudencial.

El presente documento analiza, dentro de las fuentes del Derecho Internacional Privado Argentino, la jerarquía normativa adoptada por la Constitución y por el nuevo Código Civil y Comercial vigente desde agosto de 2015 y la influencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. La metodología...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Adriana Margarita Porcelli
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Rosario 2018-12-01
Series:Revista Estudios Socio-Jurídicos
Subjects:
Online Access:https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/6949
_version_ 1818553601791885312
author Adriana Margarita Porcelli
author_facet Adriana Margarita Porcelli
author_sort Adriana Margarita Porcelli
collection DOAJ
description El presente documento analiza, dentro de las fuentes del Derecho Internacional Privado Argentino, la jerarquía normativa adoptada por la Constitución y por el nuevo Código Civil y Comercial vigente desde agosto de 2015 y la influencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. La metodología utilizada se basó en la comparación de ambas normativas a fin de determinar coincidencias y en la interpretación jurisprudencial realizada por el máximo tribunal argentino, su evolución y actuales tendencias. Este trabajo se compone de tres partes: la primera identifica los principios fundamentales del Código Civil y Comercial que impactan en Derecho Internacional Privado Argentino, la segunda, contiene una breve descripción de los diversos sistemas jurídicos y en la tercera se analizan los artículos que abordan la temática y su interpretación jurisprudencial hasta la fecha. Finalmente se concluye en la adopción de un nuevo Derecho Internacional Privado Argentino postmoderno, pro homine, que indica a los jueces argentinos que, al resolver una relación jurídica iusprivatista internacional, vale decir aquella que pone en contacto varios ordenamiento jurídicos nacionales, deben dictar sentencia teniendo en cuenta los derechos humanos.
first_indexed 2024-12-12T09:27:58Z
format Article
id doaj.art-277261c57cac49d5ba7ab786c319b8c4
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-0579
2145-4531
language English
last_indexed 2024-12-12T09:27:58Z
publishDate 2018-12-01
publisher Universidad del Rosario
record_format Article
series Revista Estudios Socio-Jurídicos
spelling doaj.art-277261c57cac49d5ba7ab786c319b8c42022-12-22T00:28:57ZengUniversidad del RosarioRevista Estudios Socio-Jurídicos0124-05792145-45312018-12-0121110.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.69494092Fuentes del Derecho Internacional Privado en el Sistema Jurídico Argentino: jerarquía normativa y su interpretación jurisprudencial.Adriana Margarita Porcelli0Universidad nacional de LujánEl presente documento analiza, dentro de las fuentes del Derecho Internacional Privado Argentino, la jerarquía normativa adoptada por la Constitución y por el nuevo Código Civil y Comercial vigente desde agosto de 2015 y la influencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. La metodología utilizada se basó en la comparación de ambas normativas a fin de determinar coincidencias y en la interpretación jurisprudencial realizada por el máximo tribunal argentino, su evolución y actuales tendencias. Este trabajo se compone de tres partes: la primera identifica los principios fundamentales del Código Civil y Comercial que impactan en Derecho Internacional Privado Argentino, la segunda, contiene una breve descripción de los diversos sistemas jurídicos y en la tercera se analizan los artículos que abordan la temática y su interpretación jurisprudencial hasta la fecha. Finalmente se concluye en la adopción de un nuevo Derecho Internacional Privado Argentino postmoderno, pro homine, que indica a los jueces argentinos que, al resolver una relación jurídica iusprivatista internacional, vale decir aquella que pone en contacto varios ordenamiento jurídicos nacionales, deben dictar sentencia teniendo en cuenta los derechos humanos.https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/6949fuentes del Derecho Internacional Privadojerarquía de normasDerechos HumanosSuprema Corte de Justicia de la Nación Argentina.
spellingShingle Adriana Margarita Porcelli
Fuentes del Derecho Internacional Privado en el Sistema Jurídico Argentino: jerarquía normativa y su interpretación jurisprudencial.
Revista Estudios Socio-Jurídicos
fuentes del Derecho Internacional Privado
jerarquía de normas
Derechos Humanos
Suprema Corte de Justicia de la Nación Argentina.
title Fuentes del Derecho Internacional Privado en el Sistema Jurídico Argentino: jerarquía normativa y su interpretación jurisprudencial.
title_full Fuentes del Derecho Internacional Privado en el Sistema Jurídico Argentino: jerarquía normativa y su interpretación jurisprudencial.
title_fullStr Fuentes del Derecho Internacional Privado en el Sistema Jurídico Argentino: jerarquía normativa y su interpretación jurisprudencial.
title_full_unstemmed Fuentes del Derecho Internacional Privado en el Sistema Jurídico Argentino: jerarquía normativa y su interpretación jurisprudencial.
title_short Fuentes del Derecho Internacional Privado en el Sistema Jurídico Argentino: jerarquía normativa y su interpretación jurisprudencial.
title_sort fuentes del derecho internacional privado en el sistema juridico argentino jerarquia normativa y su interpretacion jurisprudencial
topic fuentes del Derecho Internacional Privado
jerarquía de normas
Derechos Humanos
Suprema Corte de Justicia de la Nación Argentina.
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/6949
work_keys_str_mv AT adrianamargaritaporcelli fuentesdelderechointernacionalprivadoenelsistemajuridicoargentinojerarquianormativaysuinterpretacionjurisprudencial