Contribución al pensamiento de David Harvey: la lógica del capital en la producción del espacio urbano
Este artículo busca analizar la producción capitalista del espacio bajo el segundo enfoque epistemológico que desarrolló David Harvey en su travesía académica. Se recurre a dos metodologías cualitativas: la primera comprende un análisis histórico-geográfico que permitió conocer los enfoques epistem...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2023-01-01
|
Series: | Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/90853 |
_version_ | 1828045112877252608 |
---|---|
author | Enrique de Jesús Castro Martínez |
author_facet | Enrique de Jesús Castro Martínez |
author_sort | Enrique de Jesús Castro Martínez |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo busca analizar la producción capitalista del espacio bajo el segundo enfoque epistemológico que desarrolló David Harvey en su travesía académica. Se recurre a dos metodologías cualitativas: la primera comprende un análisis histórico-geográfico que permitió conocer los enfoques epistemológicos en la concepción de Harvey, y la segunda corresponde a una revisión de su obra literaria posterior a la década de los setenta, dedicada a estudiar la producción del espacio del capital. Los resultados se componen bajo tres tesis. En primer lugar, responde a la transmutación que sufre el espacio como un medio del capital para estimular su acumulación, favoreciendo la absorción de los excedentes del capital a múltiples escalas espaciales, impulsando diversas contradicciones necesarias para poder sobrevivir. En segundo lugar, comprende la adaptación del espacio, en cuanto a su contenido instrumental dentro de las políticas neoliberales con enfoque empresarial. Por último, propone que la relación entre el capital y Estado promueve la formación de nuevos imaginarios urbanos para promover la mercantilización del espacio urbano. Se concluye que la producción del espacio del capital relaciona múltiples postulados bajo la guía productiva del pensamiento de Harvey.
|
first_indexed | 2024-04-10T18:05:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-279894a1637549e59407d2658e12d1e4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-215X 2256-5442 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T18:05:44Z |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía |
spelling | doaj.art-279894a1637549e59407d2658e12d1e42023-02-02T13:06:39ZengUniversidad Nacional de ColombiaCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía0121-215X2256-54422023-01-0132110.15446/rcdg.v32n1.90853Contribución al pensamiento de David Harvey: la lógica del capital en la producción del espacio urbanoEnrique de Jesús Castro Martínez 0Universidad Nacional Autónoma México Este artículo busca analizar la producción capitalista del espacio bajo el segundo enfoque epistemológico que desarrolló David Harvey en su travesía académica. Se recurre a dos metodologías cualitativas: la primera comprende un análisis histórico-geográfico que permitió conocer los enfoques epistemológicos en la concepción de Harvey, y la segunda corresponde a una revisión de su obra literaria posterior a la década de los setenta, dedicada a estudiar la producción del espacio del capital. Los resultados se componen bajo tres tesis. En primer lugar, responde a la transmutación que sufre el espacio como un medio del capital para estimular su acumulación, favoreciendo la absorción de los excedentes del capital a múltiples escalas espaciales, impulsando diversas contradicciones necesarias para poder sobrevivir. En segundo lugar, comprende la adaptación del espacio, en cuanto a su contenido instrumental dentro de las políticas neoliberales con enfoque empresarial. Por último, propone que la relación entre el capital y Estado promueve la formación de nuevos imaginarios urbanos para promover la mercantilización del espacio urbano. Se concluye que la producción del espacio del capital relaciona múltiples postulados bajo la guía productiva del pensamiento de Harvey. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/90853acumulaciónabsorcióncapitalDavid Harveyempresarialespacio urbano |
spellingShingle | Enrique de Jesús Castro Martínez Contribución al pensamiento de David Harvey: la lógica del capital en la producción del espacio urbano Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía acumulación absorción capital David Harvey empresarial espacio urbano |
title | Contribución al pensamiento de David Harvey: la lógica del capital en la producción del espacio urbano |
title_full | Contribución al pensamiento de David Harvey: la lógica del capital en la producción del espacio urbano |
title_fullStr | Contribución al pensamiento de David Harvey: la lógica del capital en la producción del espacio urbano |
title_full_unstemmed | Contribución al pensamiento de David Harvey: la lógica del capital en la producción del espacio urbano |
title_short | Contribución al pensamiento de David Harvey: la lógica del capital en la producción del espacio urbano |
title_sort | contribucion al pensamiento de david harvey la logica del capital en la produccion del espacio urbano |
topic | acumulación absorción capital David Harvey empresarial espacio urbano |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/90853 |
work_keys_str_mv | AT enriquedejesuscastromartinez contribucionalpensamientodedavidharveylalogicadelcapitalenlaproducciondelespaciourbano |