Características morfológicas Annona deceptrix (Westra) H. Rainer especie amenazada, Manabí, Ecuador
La Annona deceptrix (Westra) H. Rainer (Annonaceae) es un árbol endémico de Ecuador y reportado como especie amenazada, según la Lista Roja de la UICN, su vulnerabilidad es por actividades antropogénicas (extracción y deforestación). Se distribuye en microclimas húmedos del bosque seco tropical de...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Mayor de San Andrés
2022-12-01
|
Series: | Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales |
Subjects: | |
Online Access: | https://riiarn.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/248 |
_version_ | 1811291123584335872 |
---|---|
author | Carlos Gabriel Vera Caballero Hernán Humberto Caballero Vera Cirilo Heinert Solorzano Zamora Francisco Omar Cedeño Loor Mario Hernán Caballero Vera Julio Cesar Caballero Vera Kevin Brayan Murillo Borrero |
author_facet | Carlos Gabriel Vera Caballero Hernán Humberto Caballero Vera Cirilo Heinert Solorzano Zamora Francisco Omar Cedeño Loor Mario Hernán Caballero Vera Julio Cesar Caballero Vera Kevin Brayan Murillo Borrero |
author_sort | Carlos Gabriel Vera Caballero |
collection | DOAJ |
description |
La Annona deceptrix (Westra) H. Rainer (Annonaceae) es un árbol endémico de Ecuador y reportado como especie amenazada, según la Lista Roja de la UICN, su vulnerabilidad es por actividades antropogénicas (extracción y deforestación). Se distribuye en microclimas húmedos del bosque seco tropical de la costa ecuatoriana, entre 0 a 600 m s.n.m. El objetivo de la investigación documentar los aspectos etnobotánicos de la especie en estudio, se determinaron las características morfológicas y usos de la especie amenazada A deceptrix en 10 comunidades, cuatro en la zona Nor-Oeste de Pedernales en el cerro Pata de Pájaro y seis en la zona Sur de Manabí Puerto López (Parque Nacional Machalilla). Para el desarrollo de esta investigación se realizó la siguiente metodología, operó la técnica acción investigativa y la acción participativa. Metodología cuya base es la participación de las personas con aportes empíricos que ayudan a la investigación, se triangulo con métodos cualitativos y cuantitativos, herramientas de información secundaria, observación y entrevistas semiestructuradas. En la comunidad de Puerto López el 42.00 % de los habitantes conocen la especie. En Pedernales las comunidades aledañas, de las 39 entrevistas (jefes y lideres de las comunidades, guías locales hombres y mujeres que recorren el bosque), el 87.00 % no conocen la especie, 13.00 % de habitantes de las comunidades de Atahualpa y Tachina conocen la especie. En El Carmen conocen los aportes medicinales de A. deceptrix en un 16.00 %, en Río Blanco con 4.17 %. La preparación de platos locales con la especie A deceptrix en El Carmen hubo 16.00 % y en Rio Blanco 4.17 % mientras que en las demás comunidades de Machalilla-Puerto López hubo desconocimiento. En Río Blanco, la época de floración es en enero y febrero, la fructificación entre marzo y junio. Se tiene que los ancianos usaban la A deceptrix para combatir las picaduras de serpientes, actualmente las mujeres preparan ensaladas a los extranjeros que visitan la región.
|
first_indexed | 2024-04-13T04:24:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-27a303dde46b4d299c02a8f62f3e0138 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2409-1618 2518-6868 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T04:24:41Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Universidad Mayor de San Andrés |
record_format | Article |
series | Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales |
spelling | doaj.art-27a303dde46b4d299c02a8f62f3e01382022-12-22T03:02:34ZengUniversidad Mayor de San AndrésRevista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales2409-16182518-68682022-12-019310.53287/vrok1997ot33vCaracterísticas morfológicas Annona deceptrix (Westra) H. Rainer especie amenazada, Manabí, EcuadorCarlos Gabriel Vera Caballero0Hernán Humberto Caballero Vera1Cirilo Heinert Solorzano Zamora2Francisco Omar Cedeño Loor3Mario Hernán Caballero Vera4Julio Cesar Caballero Vera5Kevin Brayan Murillo Borrero6Ingeniero agrónomo, Consultor independiente, Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4683-7415 Docente de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. hernan.caballero@utm.edu.ecDocente del Instituto de Ciencias Básicas, Carrera de Pedagogía Química y Biología e Ingeniería Química. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador. cirilo.solorzano@utm.edu.ecDocente, Instituto de Ciencias Básicas, Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. francisco.cedeno@utm.edu.ecEstudiante de posgrado, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional Agraria la Molina, Perú. mariocaballerovera92@hotmail.comDocente ministerio de educación del Ecuador. Julio.caballero@educacion.gob.ecConsultor independiente, estudiante de posgrado, Ecuador. kmurillo4546@utm.edu.ec La Annona deceptrix (Westra) H. Rainer (Annonaceae) es un árbol endémico de Ecuador y reportado como especie amenazada, según la Lista Roja de la UICN, su vulnerabilidad es por actividades antropogénicas (extracción y deforestación). Se distribuye en microclimas húmedos del bosque seco tropical de la costa ecuatoriana, entre 0 a 600 m s.n.m. El objetivo de la investigación documentar los aspectos etnobotánicos de la especie en estudio, se determinaron las características morfológicas y usos de la especie amenazada A deceptrix en 10 comunidades, cuatro en la zona Nor-Oeste de Pedernales en el cerro Pata de Pájaro y seis en la zona Sur de Manabí Puerto López (Parque Nacional Machalilla). Para el desarrollo de esta investigación se realizó la siguiente metodología, operó la técnica acción investigativa y la acción participativa. Metodología cuya base es la participación de las personas con aportes empíricos que ayudan a la investigación, se triangulo con métodos cualitativos y cuantitativos, herramientas de información secundaria, observación y entrevistas semiestructuradas. En la comunidad de Puerto López el 42.00 % de los habitantes conocen la especie. En Pedernales las comunidades aledañas, de las 39 entrevistas (jefes y lideres de las comunidades, guías locales hombres y mujeres que recorren el bosque), el 87.00 % no conocen la especie, 13.00 % de habitantes de las comunidades de Atahualpa y Tachina conocen la especie. En El Carmen conocen los aportes medicinales de A. deceptrix en un 16.00 %, en Río Blanco con 4.17 %. La preparación de platos locales con la especie A deceptrix en El Carmen hubo 16.00 % y en Rio Blanco 4.17 % mientras que en las demás comunidades de Machalilla-Puerto López hubo desconocimiento. En Río Blanco, la época de floración es en enero y febrero, la fructificación entre marzo y junio. Se tiene que los ancianos usaban la A deceptrix para combatir las picaduras de serpientes, actualmente las mujeres preparan ensaladas a los extranjeros que visitan la región. https://riiarn.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/248características morfológicasfloracióndesforestaciónbosqueAnnona deceptrix |
spellingShingle | Carlos Gabriel Vera Caballero Hernán Humberto Caballero Vera Cirilo Heinert Solorzano Zamora Francisco Omar Cedeño Loor Mario Hernán Caballero Vera Julio Cesar Caballero Vera Kevin Brayan Murillo Borrero Características morfológicas Annona deceptrix (Westra) H. Rainer especie amenazada, Manabí, Ecuador Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales características morfológicas floración desforestación bosque Annona deceptrix |
title | Características morfológicas Annona deceptrix (Westra) H. Rainer especie amenazada, Manabí, Ecuador |
title_full | Características morfológicas Annona deceptrix (Westra) H. Rainer especie amenazada, Manabí, Ecuador |
title_fullStr | Características morfológicas Annona deceptrix (Westra) H. Rainer especie amenazada, Manabí, Ecuador |
title_full_unstemmed | Características morfológicas Annona deceptrix (Westra) H. Rainer especie amenazada, Manabí, Ecuador |
title_short | Características morfológicas Annona deceptrix (Westra) H. Rainer especie amenazada, Manabí, Ecuador |
title_sort | caracteristicas morfologicas annona deceptrix westra h rainer especie amenazada manabi ecuador |
topic | características morfológicas floración desforestación bosque Annona deceptrix |
url | https://riiarn.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/248 |
work_keys_str_mv | AT carlosgabrielveracaballero caracteristicasmorfologicasannonadeceptrixwestrahrainerespecieamenazadamanabiecuador AT hernanhumbertocaballerovera caracteristicasmorfologicasannonadeceptrixwestrahrainerespecieamenazadamanabiecuador AT ciriloheinertsolorzanozamora caracteristicasmorfologicasannonadeceptrixwestrahrainerespecieamenazadamanabiecuador AT franciscoomarcedenoloor caracteristicasmorfologicasannonadeceptrixwestrahrainerespecieamenazadamanabiecuador AT mariohernancaballerovera caracteristicasmorfologicasannonadeceptrixwestrahrainerespecieamenazadamanabiecuador AT juliocesarcaballerovera caracteristicasmorfologicasannonadeceptrixwestrahrainerespecieamenazadamanabiecuador AT kevinbrayanmurilloborrero caracteristicasmorfologicasannonadeceptrixwestrahrainerespecieamenazadamanabiecuador |