El sistema bipartidista Colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa

Desde los años sesenta del presente siglo se adelantaron numerosas investigaciones, con respaldo cuantitativo, sobre los procesos electorales. Tales estudios se originaron en las preocupaciones suscitadas por las altas tasas de abstención electoral que se registraron a lo largo del período del Frent...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Medófilo Medina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 1997-01-01
Series:Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16582
_version_ 1818437844982562816
author Medófilo Medina
author_facet Medófilo Medina
author_sort Medófilo Medina
collection DOAJ
description Desde los años sesenta del presente siglo se adelantaron numerosas investigaciones, con respaldo cuantitativo, sobre los procesos electorales. Tales estudios se originaron en las preocupaciones suscitadas por las altas tasas de abstención electoral que se registraron a lo largo del período del Frente Nacional: 1958-1974. Los temas más frecuentes de esos estudios fueron los siguientes: las tendencias participación-abstención, la distribución de la votación por partidos, las tendencias del voto urbano y rural. De manera más ambiciosa la investigadora Patricia Pinzón se ocuparon de medir la consistencia de las lealtades regionales hacia el Partido Liberal y el Partido Conservador a lo largo de periodos históricos prolongados.
first_indexed 2024-12-14T17:31:08Z
format Article
id doaj.art-27c001ee110844428ed91effaf5e245c
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2456
2256-5647
language English
last_indexed 2024-12-14T17:31:08Z
publishDate 1997-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
spelling doaj.art-27c001ee110844428ed91effaf5e245c2022-12-21T22:53:06ZengUniversidad Nacional de ColombiaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura0120-24562256-56471997-01-012415247El sistema bipartidista Colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativaMedófilo Medina0Universidad Nacional de ColombiaDesde los años sesenta del presente siglo se adelantaron numerosas investigaciones, con respaldo cuantitativo, sobre los procesos electorales. Tales estudios se originaron en las preocupaciones suscitadas por las altas tasas de abstención electoral que se registraron a lo largo del período del Frente Nacional: 1958-1974. Los temas más frecuentes de esos estudios fueron los siguientes: las tendencias participación-abstención, la distribución de la votación por partidos, las tendencias del voto urbano y rural. De manera más ambiciosa la investigadora Patricia Pinzón se ocuparon de medir la consistencia de las lealtades regionales hacia el Partido Liberal y el Partido Conservador a lo largo de periodos históricos prolongados.https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16582sistema bipartidistaparticipación políticavotacionesPartido LiberalPartido Conservardortrabajadores
spellingShingle Medófilo Medina
El sistema bipartidista Colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
sistema bipartidista
participación política
votaciones
Partido Liberal
Partido Conservardor
trabajadores
title El sistema bipartidista Colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa
title_full El sistema bipartidista Colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa
title_fullStr El sistema bipartidista Colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa
title_full_unstemmed El sistema bipartidista Colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa
title_short El sistema bipartidista Colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa
title_sort el sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconomicos 1964 1994 una aproximacion cuantitativa
topic sistema bipartidista
participación política
votaciones
Partido Liberal
Partido Conservardor
trabajadores
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16582
work_keys_str_mv AT medofilomedina elsistemabipartidistacolombianoylosgrupossocieconomicos19641994unaaproximacioncuantitativa