Marca Ciudad Sullana: Oportunidad y retos en Piura, Perú

Actualmente, el citybranding identifica los valores de una ciudad, así como fortalece la identidad con el aspecto físico, creando una imagen social, generando beneficios en la óptica empresarial, políticas turísticas y gestión de destinos urbanos. El objetivo del estudio es conocer la percepción de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cynthia Milagros Apaza-Panca, Luz Arelis Moreno-Quispe, Liliana Elizabeth Varela Lescano, Anthony Paul Távara-Ramos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2022-04-01
Series:Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37942/41864
_version_ 1811290642268028928
author Cynthia Milagros Apaza-Panca
Luz Arelis Moreno-Quispe
Liliana Elizabeth Varela Lescano
Anthony Paul Távara-Ramos
author_facet Cynthia Milagros Apaza-Panca
Luz Arelis Moreno-Quispe
Liliana Elizabeth Varela Lescano
Anthony Paul Távara-Ramos
author_sort Cynthia Milagros Apaza-Panca
collection DOAJ
description Actualmente, el citybranding identifica los valores de una ciudad, así como fortalece la identidad con el aspecto físico, creando una imagen social, generando beneficios en la óptica empresarial, políticas turísticas y gestión de destinos urbanos. El objetivo del estudio es conocer la percepción de la imagen de Sullana para la construcción de una marca ciudad. La investigación es descriptiva, no experimental, de campo y transversal con enfoque cuantitativo. Se optó por un muestreo probabilístico aleatorio simple, estando la muestra conformada por 385 residentes de la provincia de Sullana-Perú. El estudio señala como elementos significativos la Plaza de Armas de Sullana con un 28,6%, el Rio Chira con un 25,7% y la Iglesia Matriz de Sullana un 20,5%. Asimismo, el 42,3% asocia a la provincia como ciudad acogedora, el 30,4% a sus lugares turísticos y el 25,7% a la gastronomía. “La perla del Chira” es la frase que identifica a la provincia según la opinión de los participantes. Entre los atributos percibidos se encuentra la gastronomía (85,5%); las tradiciones, costumbres y danzas (79,2%); la naturaleza (75,3%), y como ciudad exportadora un 85,2%. No obstante, existe una percepción poco favorecedora que la provincia de Sullana sea una ciudad limpia, ordenada y segura.
first_indexed 2024-04-13T04:16:18Z
format Article
id doaj.art-27c2a33d864f41bcb1af02a2e27ead22
institution Directory Open Access Journal
issn 1315-9518
2477-9431
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T04:16:18Z
publishDate 2022-04-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista de Ciencias Sociales
spelling doaj.art-27c2a33d864f41bcb1af02a2e27ead222022-12-22T03:02:58ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182477-94312022-04-01282https://doi.org/10.31876/rcs.v28i2.37942Marca Ciudad Sullana: Oportunidad y retos en Piura, PerúCynthia Milagros Apaza-PancaLuz Arelis Moreno-QuispeLiliana Elizabeth Varela LescanoAnthony Paul Távara-RamosActualmente, el citybranding identifica los valores de una ciudad, así como fortalece la identidad con el aspecto físico, creando una imagen social, generando beneficios en la óptica empresarial, políticas turísticas y gestión de destinos urbanos. El objetivo del estudio es conocer la percepción de la imagen de Sullana para la construcción de una marca ciudad. La investigación es descriptiva, no experimental, de campo y transversal con enfoque cuantitativo. Se optó por un muestreo probabilístico aleatorio simple, estando la muestra conformada por 385 residentes de la provincia de Sullana-Perú. El estudio señala como elementos significativos la Plaza de Armas de Sullana con un 28,6%, el Rio Chira con un 25,7% y la Iglesia Matriz de Sullana un 20,5%. Asimismo, el 42,3% asocia a la provincia como ciudad acogedora, el 30,4% a sus lugares turísticos y el 25,7% a la gastronomía. “La perla del Chira” es la frase que identifica a la provincia según la opinión de los participantes. Entre los atributos percibidos se encuentra la gastronomía (85,5%); las tradiciones, costumbres y danzas (79,2%); la naturaleza (75,3%), y como ciudad exportadora un 85,2%. No obstante, existe una percepción poco favorecedora que la provincia de Sullana sea una ciudad limpia, ordenada y segura.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37942/41864marca ciudadatributosatractivos turísticosimagen de ciudadpercepción
spellingShingle Cynthia Milagros Apaza-Panca
Luz Arelis Moreno-Quispe
Liliana Elizabeth Varela Lescano
Anthony Paul Távara-Ramos
Marca Ciudad Sullana: Oportunidad y retos en Piura, Perú
Revista de Ciencias Sociales
marca ciudad
atributos
atractivos turísticos
imagen de ciudad
percepción
title Marca Ciudad Sullana: Oportunidad y retos en Piura, Perú
title_full Marca Ciudad Sullana: Oportunidad y retos en Piura, Perú
title_fullStr Marca Ciudad Sullana: Oportunidad y retos en Piura, Perú
title_full_unstemmed Marca Ciudad Sullana: Oportunidad y retos en Piura, Perú
title_short Marca Ciudad Sullana: Oportunidad y retos en Piura, Perú
title_sort marca ciudad sullana oportunidad y retos en piura peru
topic marca ciudad
atributos
atractivos turísticos
imagen de ciudad
percepción
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37942/41864
work_keys_str_mv AT cynthiamilagrosapazapanca marcaciudadsullanaoportunidadyretosenpiuraperu
AT luzarelismorenoquispe marcaciudadsullanaoportunidadyretosenpiuraperu
AT lilianaelizabethvarelalescano marcaciudadsullanaoportunidadyretosenpiuraperu
AT anthonypaultavararamos marcaciudadsullanaoportunidadyretosenpiuraperu