La descomposición de la materia orgánica y su relación con algunos factores climáticos y microclimaticos

La descomposición de la materia orgánica, es un importante proceso que relaciona la dinámica de la vegetación con la dinámica del suelo. Regulando este proceso intervienen<br />factores bióticos y abióticos. Algunos autores mencionan que la temperatura es el factor climático más import...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arguello Arias Heliodoro
Format: Article
Language:English
Published: Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia 1991-12-01
Series:Agronomía Colombiana
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21129
Description
Summary:La descomposición de la materia orgánica, es un importante proceso que relaciona la dinámica de la vegetación con la dinámica del suelo. Regulando este proceso intervienen<br />factores bióticos y abióticos. Algunos autores mencionan que la temperatura es el factor climático más importante,<br />especialmente en condiciones muy húmedas; mientras que otros autores aseguran que es la humedad el factor climático más importante. Sin embargo, resulta claro que en las zonas templadas, la tasa de descomposición es más baja que en las zonas tropicales. También se han desarrollado modelos que<br />predicen el contenido de materia orgánica y nitrógeno en suelos superficiales, con base en informaciones sobre temperatura promedio anual y un "factor de humedad". Así<br />mismo otros han elaborado modelos que predicen la tasa de descomposición con base en el porcentaje de lignina contenido en el follaje. La evotranspiración actual anual, sin<br />embargo, presenta curvas de regresión más ajustadas al modelo de predicción, siendo el factor de mayor importancia.<br />
ISSN:0120-9965