Formas de recordar la guerra: violencia en la fotografía y el cine documental de la Revolución mexicana

La fotografía y el cine documental tuvieron un papel protagónico en la construcción de la memoria de la Revolución mexicana y la definición de la nueva identidad nacional. Esta etapa construcción y definición supuso privilegiar y marginar ciertas imágenes, a la vez que, gracias a su ambigüedad o su...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Daniel Avechuco Cabrera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2018-01-01
Series:Revista Humanidades
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/31466
_version_ 1811250030872363008
author Daniel Avechuco Cabrera
author_facet Daniel Avechuco Cabrera
author_sort Daniel Avechuco Cabrera
collection DOAJ
description La fotografía y el cine documental tuvieron un papel protagónico en la construcción de la memoria de la Revolución mexicana y la definición de la nueva identidad nacional. Esta etapa construcción y definición supuso privilegiar y marginar ciertas imágenes, a la vez que, gracias a su ambigüedad o su debilidad semántica, se les reasignó significados a otras, con el propósito de forjar una Revolución favorable, es decir, una Revolución que corroborara las premisas de la retórica nacionalista. El presente artículo analiza cómo este proceso de “edición” repercutió en las representaciones de la violencia de la fotografía y el cine documental, uno de los aspectos más polémicos del movimiento revolucionario en tanto que, además de caos, evidencia proyectos culturales, políticos y sociales incompatibles.  
first_indexed 2024-04-12T15:57:59Z
format Article
id doaj.art-27ef094148f4475fa275ae1ac74a131e
institution Directory Open Access Journal
issn 2215-3934
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T15:57:59Z
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista Humanidades
spelling doaj.art-27ef094148f4475fa275ae1ac74a131e2022-12-22T03:26:18ZspaUniversidad de Costa RicaRevista Humanidades2215-39342018-01-018110.15517/h.v8i1.31466Formas de recordar la guerra: violencia en la fotografía y el cine documental de la Revolución mexicanaDaniel Avechuco Cabrera0Universidad de Sonora La fotografía y el cine documental tuvieron un papel protagónico en la construcción de la memoria de la Revolución mexicana y la definición de la nueva identidad nacional. Esta etapa construcción y definición supuso privilegiar y marginar ciertas imágenes, a la vez que, gracias a su ambigüedad o su debilidad semántica, se les reasignó significados a otras, con el propósito de forjar una Revolución favorable, es decir, una Revolución que corroborara las premisas de la retórica nacionalista. El presente artículo analiza cómo este proceso de “edición” repercutió en las representaciones de la violencia de la fotografía y el cine documental, uno de los aspectos más polémicos del movimiento revolucionario en tanto que, además de caos, evidencia proyectos culturales, políticos y sociales incompatibles.   https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/31466cine documentalfotografíaRevolución mexicanaviolencia
spellingShingle Daniel Avechuco Cabrera
Formas de recordar la guerra: violencia en la fotografía y el cine documental de la Revolución mexicana
Revista Humanidades
cine documental
fotografía
Revolución mexicana
violencia
title Formas de recordar la guerra: violencia en la fotografía y el cine documental de la Revolución mexicana
title_full Formas de recordar la guerra: violencia en la fotografía y el cine documental de la Revolución mexicana
title_fullStr Formas de recordar la guerra: violencia en la fotografía y el cine documental de la Revolución mexicana
title_full_unstemmed Formas de recordar la guerra: violencia en la fotografía y el cine documental de la Revolución mexicana
title_short Formas de recordar la guerra: violencia en la fotografía y el cine documental de la Revolución mexicana
title_sort formas de recordar la guerra violencia en la fotografia y el cine documental de la revolucion mexicana
topic cine documental
fotografía
Revolución mexicana
violencia
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/31466
work_keys_str_mv AT danielavechucocabrera formasderecordarlaguerraviolenciaenlafotografiayelcinedocumentaldelarevolucionmexicana