Prevalencia del resultado de citología de células escamosas atípicas que no excluye lesión intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos instituciones de Bogotá (Colombia), 2006-2013

Objetivo: determinar la prevalencia de citologías cervicovaginales con hallazgo citológico de tipo células escamosas atípicas que no descartan lesión escamosa intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos centros de patología cervical, y determinar en ellas la prevalencia de lesión escamosa intraepit...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Camila Hernández-Tiria, Marcos Fidel Castillo-Zamora
Format: Article
Language:English
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología 2015-03-01
Series:Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342015000100004&lng=en&tlng=en
_version_ 1818920968795455488
author María Camila Hernández-Tiria
Marcos Fidel Castillo-Zamora
author_facet María Camila Hernández-Tiria
Marcos Fidel Castillo-Zamora
author_sort María Camila Hernández-Tiria
collection DOAJ
description Objetivo: determinar la prevalencia de citologías cervicovaginales con hallazgo citológico de tipo células escamosas atípicas que no descartan lesión escamosa intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos centros de patología cervical, y determinar en ellas la prevalencia de lesión escamosa intraepitelial de alto grado (LEI-AG) por biopsia. Materiales y métodos: estudio de corte transversal en el cual se incluyen todas las pacientes que se practicaron citologías en dos centros de colposcopia en Bogotá: un hospital público y un centro de colposcopia privado, en el periodo comprendido entre 2006-2013. Se identificaron las citologías ASC-H, se realizó muestreo consecutivo, se evaluaron las características sociodemográficas de las pacientes atendidas, el resultado colposcópico y el resultado de biopsia. En el análisis se presenta la prevalencia del resultado ASC-H y sobre el número de pacientes con resultado de ASC-H se estimó la prevalencia de LEI-AG por histopatología. Resultados: se identificaron 357 citologías ASC-H de 23.960 citologías anormales, calculando una prevalencia del 1,49 % (IC 95 %: 1,34-1,64). Se dispuso de estudio histopatológico en 230 pacientes (65 %), en las pacientes con citología ASC-H la prevalencia de LEI-AG fue de 26,5 %. Conclusiones: los resultados de este estudio mostraron una prevalencia de ASC-H del 1,49 %. Dado que un importante número de pacientes tienen lesión intraepitelial de alto grado, se recomienda la realización de biopsia dirigida por colposcopia en pacientes con estos resultados.
first_indexed 2024-12-20T01:30:11Z
format Article
id doaj.art-27f1090485f24a35a6a8bd7c35e39f64
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7434
language English
last_indexed 2024-12-20T01:30:11Z
publishDate 2015-03-01
publisher Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología
record_format Article
series Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
spelling doaj.art-27f1090485f24a35a6a8bd7c35e39f642022-12-21T19:58:08ZengFederación Colombiana de Obstetricia y GinecologíaRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología0034-74342015-03-016613236S0034-74342015000100004Prevalencia del resultado de citología de células escamosas atípicas que no excluye lesión intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos instituciones de Bogotá (Colombia), 2006-2013María Camila Hernández-Tiria0Marcos Fidel Castillo-Zamora1Universidad de La SabanaUniversidad de La SabanaObjetivo: determinar la prevalencia de citologías cervicovaginales con hallazgo citológico de tipo células escamosas atípicas que no descartan lesión escamosa intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos centros de patología cervical, y determinar en ellas la prevalencia de lesión escamosa intraepitelial de alto grado (LEI-AG) por biopsia. Materiales y métodos: estudio de corte transversal en el cual se incluyen todas las pacientes que se practicaron citologías en dos centros de colposcopia en Bogotá: un hospital público y un centro de colposcopia privado, en el periodo comprendido entre 2006-2013. Se identificaron las citologías ASC-H, se realizó muestreo consecutivo, se evaluaron las características sociodemográficas de las pacientes atendidas, el resultado colposcópico y el resultado de biopsia. En el análisis se presenta la prevalencia del resultado ASC-H y sobre el número de pacientes con resultado de ASC-H se estimó la prevalencia de LEI-AG por histopatología. Resultados: se identificaron 357 citologías ASC-H de 23.960 citologías anormales, calculando una prevalencia del 1,49 % (IC 95 %: 1,34-1,64). Se dispuso de estudio histopatológico en 230 pacientes (65 %), en las pacientes con citología ASC-H la prevalencia de LEI-AG fue de 26,5 %. Conclusiones: los resultados de este estudio mostraron una prevalencia de ASC-H del 1,49 %. Dado que un importante número de pacientes tienen lesión intraepitelial de alto grado, se recomienda la realización de biopsia dirigida por colposcopia en pacientes con estos resultados.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342015000100004&lng=en&tlng=endisplasia del cuello del úteroneoplasia intraepitelial del cuello uterinocitologíacolposcopia
spellingShingle María Camila Hernández-Tiria
Marcos Fidel Castillo-Zamora
Prevalencia del resultado de citología de células escamosas atípicas que no excluye lesión intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos instituciones de Bogotá (Colombia), 2006-2013
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
displasia del cuello del útero
neoplasia intraepitelial del cuello uterino
citología
colposcopia
title Prevalencia del resultado de citología de células escamosas atípicas que no excluye lesión intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos instituciones de Bogotá (Colombia), 2006-2013
title_full Prevalencia del resultado de citología de células escamosas atípicas que no excluye lesión intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos instituciones de Bogotá (Colombia), 2006-2013
title_fullStr Prevalencia del resultado de citología de células escamosas atípicas que no excluye lesión intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos instituciones de Bogotá (Colombia), 2006-2013
title_full_unstemmed Prevalencia del resultado de citología de células escamosas atípicas que no excluye lesión intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos instituciones de Bogotá (Colombia), 2006-2013
title_short Prevalencia del resultado de citología de células escamosas atípicas que no excluye lesión intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos instituciones de Bogotá (Colombia), 2006-2013
title_sort prevalencia del resultado de citologia de celulas escamosas atipicas que no excluye lesion intraepitelial de alto grado asc h en dos instituciones de bogota colombia 2006 2013
topic displasia del cuello del útero
neoplasia intraepitelial del cuello uterino
citología
colposcopia
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342015000100004&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT mariacamilahernandeztiria prevalenciadelresultadodecitologiadecelulasescamosasatipicasquenoexcluyelesionintraepitelialdealtogradoaschendosinstitucionesdebogotacolombia20062013
AT marcosfidelcastillozamora prevalenciadelresultadodecitologiadecelulasescamosasatipicasquenoexcluyelesionintraepitelialdealtogradoaschendosinstitucionesdebogotacolombia20062013