Agroindustrias y políticas públicas: El caso de la vitivinicultura mendocina durante el peronismo clásico (1946-1955)

En un contexto de desequilibrio entre producción y consumo y ante la presencia de un Estado dirigista y planificador como fue el peronista, que disponía la protección y fomento de las industrias elaboradoras de materias primas nacionales, la presente investigación estudia las diferentes estrategias...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Ivana Hirschegger
التنسيق: مقال
اللغة:Spanish
منشور في: Grupo Prohistoria 2010-12-01
سلاسل:Prohistoria
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-95042010000200003
الوصف
الملخص:En un contexto de desequilibrio entre producción y consumo y ante la presencia de un Estado dirigista y planificador como fue el peronista, que disponía la protección y fomento de las industrias elaboradoras de materias primas nacionales, la presente investigación estudia las diferentes estrategias de intervención estatal aplicadas a la actividad vitivinícola, sus efectos sobre el comportamiento de la producción, las transformaciones del rol del Estado en materia económica y la relación entre éste y los actores que integraron la actividad en la provincia<br>In an unbalanced context between production and consumption, and in the presence of regulating and planning state policies during Peronist Government, that aimed at protecting and promoting industrial development by adding value to commodities, the present investigation studies the different strategies of state intervention applied to vitivicultural activities and its effects on the production performance, as well as the transformations of the role of the State in economic matters and the relationship between the latter and the actors involved in the province
تدمد:1514-0032
1851-9504