El cuerpo y el Otro en Merleau-Ponty y Lévinas

El presente trabajo se propone mostrar que en la filosofía de Merleau-Ponty y de Lévinas la vida del cuerpo (Leib) adquiere un rol decisivo en el reconocimiento de la alteridad del Otro. En la figura de la carne (chair) y del rostro (visage) Merleau-Ponty y Lévinas, respectivamente, encuentran la ma...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leonardo Verano Gamboa
Format: Article
Language:English
Published: Editora Universitária Champagnat - PUCPRESS 2018-08-01
Series:Revista de Filosofia
Subjects:
Online Access:https://periodicos.pucpr.br/index.php/aurora/article/view/22240
Description
Summary:El presente trabajo se propone mostrar que en la filosofía de Merleau-Ponty y de Lévinas la vida del cuerpo (Leib) adquiere un rol decisivo en el reconocimiento de la alteridad del Otro. En la figura de la carne (chair) y del rostro (visage) Merleau-Ponty y Lévinas, respectivamente, encuentran la manera de hablar de una “dimensión profunda” del Otro y de nosotros mismos, irreductible a cualquier intento de objetivación. La “carne”, como el tejido sensible que nos ata al mundo, es carne del cuerpo del otro, la “expresión” misma de su ser sensible, así como el “rostro” del otro, su exterioridad, es la “expresión” misma de su alteridad. Ambos conceptos –carne y rostro– refieren, no un ser trascendental desprovisto de cuerpo, sino una trascendencia absoluta, incomparable, que es facticidad y sensibilidad. Sin embargo, para los autores la alteridad radical del otro se pone en evidencia en la experiencia del lenguaje. Nos preguntamos, entonces, de qué modo la palabra del otro, y nuestra propia palabra, expresan la alteridad radical del otro y hasta qué punto esta alteridad puede ser entendida como una alteridad corporal. En tres apartados buscamos dar cuenta de este planteamiento: 1. El cuerpo y el otro, 2. La carne y el rostro y 3. El otro y la palabra.
ISSN:0104-4443
1980-5934