El reto de plantear preguntas científicas investigables

El estudio tiene el objetivo de examinar las dificultades de los bachilleres en la identificación de preguntas científicas investigables en el marco de la realización de trabajos de indagación autónoma y también cu ando se les proponen ejercicios relacionad os con la competencia d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Concepció Ferrés-Gurt
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2017-01-01
Series:Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92050579009
_version_ 1826987513395281920
author Concepció Ferrés-Gurt
author_facet Concepció Ferrés-Gurt
author_sort Concepció Ferrés-Gurt
collection DOAJ
description El estudio tiene el objetivo de examinar las dificultades de los bachilleres en la identificación de preguntas científicas investigables en el marco de la realización de trabajos de indagación autónoma y también cu ando se les proponen ejercicios relacionad os con la competencia de evaluar y diseñar indagaciones científicas. Los referentes de la literatura consideran la identificación de preguntas investigables como el primer paso de la indagación y explicitan las características que definen estas preguntas. Estos referentes también indican que la confusión entre preguntas d e información y preguntas de investigación es uno de los errores más habituales de los estudiantes y los resultados del presente estudio coinciden en esta apreciación. Se ha observado que l a comprensión conceptual del fenómeno es un elemento necesario para identificar preguntas científicas investigables, pero no suficiente. Se ha examinado la evolución de los estudiantes desde las preguntas iniciales de información como ‘¿Qué es...?’ o ‘¿Por qué...?’ hasta las preguntas adecuadas, que son preguntes investigables, como ‘¿Qué sucede si...?’ o ‘¿Se observa alguna diferencia si...?’ , y se ha mostrado que el diálogo entre estudiante y profesor favorece el proceso.
first_indexed 2024-03-07T20:32:55Z
format Article
id doaj.art-283989337b7c4bc588b37a613fe2971a
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-011X
language English
last_indexed 2025-02-18T07:39:41Z
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
spelling doaj.art-283989337b7c4bc588b37a613fe2971a2024-11-05T21:04:53ZengUniversidad de CádizRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias1697-011X2017-01-01142410426El reto de plantear preguntas científicas investigablesConcepció Ferrés-GurtEl estudio tiene el objetivo de examinar las dificultades de los bachilleres en la identificación de preguntas científicas investigables en el marco de la realización de trabajos de indagación autónoma y también cu ando se les proponen ejercicios relacionad os con la competencia de evaluar y diseñar indagaciones científicas. Los referentes de la literatura consideran la identificación de preguntas investigables como el primer paso de la indagación y explicitan las características que definen estas preguntas. Estos referentes también indican que la confusión entre preguntas d e información y preguntas de investigación es uno de los errores más habituales de los estudiantes y los resultados del presente estudio coinciden en esta apreciación. Se ha observado que l a comprensión conceptual del fenómeno es un elemento necesario para identificar preguntas científicas investigables, pero no suficiente. Se ha examinado la evolución de los estudiantes desde las preguntas iniciales de información como ‘¿Qué es...?’ o ‘¿Por qué...?’ hasta las preguntas adecuadas, que son preguntes investigables, como ‘¿Qué sucede si...?’ o ‘¿Se observa alguna diferencia si...?’ , y se ha mostrado que el diálogo entre estudiante y profesor favorece el proceso.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92050579009trabajos de indagación científicapreguntas investigablespreguntas de informacióndiálogo de metareflexión
spellingShingle Concepció Ferrés-Gurt
El reto de plantear preguntas científicas investigables
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
trabajos de indagación científica
preguntas investigables
preguntas de información
diálogo de metareflexión
title El reto de plantear preguntas científicas investigables
title_full El reto de plantear preguntas científicas investigables
title_fullStr El reto de plantear preguntas científicas investigables
title_full_unstemmed El reto de plantear preguntas científicas investigables
title_short El reto de plantear preguntas científicas investigables
title_sort el reto de plantear preguntas cientificas investigables
topic trabajos de indagación científica
preguntas investigables
preguntas de información
diálogo de metareflexión
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92050579009
work_keys_str_mv AT concepcioferresgurt elretodeplantearpreguntascientificasinvestigables