Los términos sánscritos del yoga: una travesía milenaria
En este artículo se presentan los resultados de una entrevista con referencia al uso del sánscrito en la práctica del yoga en instructores costarricenses. Además, se lleva a cabo una reflexión sobre la lengua sánscrita y se dividen sus estudios en dos tipos: lingüísticos e impresionistas. Adicional...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2016-05-01
|
Series: | Káñina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24212 |
_version_ | 1828823324071821312 |
---|---|
author | Annette Calvo Shadid Zaida Rojas Cabezas |
author_facet | Annette Calvo Shadid Zaida Rojas Cabezas |
author_sort | Annette Calvo Shadid |
collection | DOAJ |
description |
En este artículo se presentan los resultados de una entrevista con referencia al uso del sánscrito en la práctica del yoga en instructores costarricenses. Además, se lleva a cabo una reflexión sobre la lengua sánscrita y se dividen sus estudios en dos tipos: lingüísticos e impresionistas. Adicionalmente, se recopila el conocimiento existente sobre la historia del yoga en Costa Rica
|
first_indexed | 2024-12-12T13:32:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-2868f85f22f7468ab8e6e4dc68b5dec4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0378-0473 2215-2636 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T13:32:54Z |
publishDate | 2016-05-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Káñina |
spelling | doaj.art-2868f85f22f7468ab8e6e4dc68b5dec42022-12-22T00:23:01ZspaUniversidad de Costa RicaKáñina0378-04732215-26362016-05-0139310.15517/rk.v39i3.24212Los términos sánscritos del yoga: una travesía milenariaAnnette Calvo Shadid0Zaida Rojas Cabezas1Universidad de Costa Rica.Instructora independiente de yoga En este artículo se presentan los resultados de una entrevista con referencia al uso del sánscrito en la práctica del yoga en instructores costarricenses. Además, se lleva a cabo una reflexión sobre la lengua sánscrita y se dividen sus estudios en dos tipos: lingüísticos e impresionistas. Adicionalmente, se recopila el conocimiento existente sobre la historia del yoga en Costa Rica https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24212lengua sánscritayoga y sánscritolengua sánscrita en Costa Ricalingüística |
spellingShingle | Annette Calvo Shadid Zaida Rojas Cabezas Los términos sánscritos del yoga: una travesía milenaria Káñina lengua sánscrita yoga y sánscrito lengua sánscrita en Costa Rica lingüística |
title | Los términos sánscritos del yoga: una travesía milenaria |
title_full | Los términos sánscritos del yoga: una travesía milenaria |
title_fullStr | Los términos sánscritos del yoga: una travesía milenaria |
title_full_unstemmed | Los términos sánscritos del yoga: una travesía milenaria |
title_short | Los términos sánscritos del yoga: una travesía milenaria |
title_sort | los terminos sanscritos del yoga una travesia milenaria |
topic | lengua sánscrita yoga y sánscrito lengua sánscrita en Costa Rica lingüística |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24212 |
work_keys_str_mv | AT annettecalvoshadid losterminossanscritosdelyogaunatravesiamilenaria AT zaidarojascabezas losterminossanscritosdelyogaunatravesiamilenaria |