Consideraciones médicas entorno a la reincorporación deportiva después de la COVID-19
RESUMEN Introducción: El 11 de marzo de 2020 se declaró por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la enfermedad causada por el coronavirus SARS-COV-2, la COVID-19, como pandemia global. Tanto en Cuba como en el mundo los gobiernos han dictado medidas para proteger la salud de sus habitantes....
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
2021-02-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232021000100013&tlng=es |
_version_ | 1819283045887246336 |
---|---|
author | Teresita Danayse Duany Díaz Margiolis Colás Viant |
author_facet | Teresita Danayse Duany Díaz Margiolis Colás Viant |
author_sort | Teresita Danayse Duany Díaz |
collection | DOAJ |
description | RESUMEN Introducción: El 11 de marzo de 2020 se declaró por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la enfermedad causada por el coronavirus SARS-COV-2, la COVID-19, como pandemia global. Tanto en Cuba como en el mundo los gobiernos han dictado medidas para proteger la salud de sus habitantes. La alta capacidad de transmisión del germen y su elevada morbi-mortalidad ha tenido como consecuencia profundas afectaciones en todos los ámbitos de la sociedad, y el deporte no ha escapado de esta realidad. Objetivos: Definir los niveles de riesgo de contagio según deporte; elaborar recomendaciones generales de prevención respecto a la reincorporación deportiva en la etapa post COVID-19 y establecer las medidas para la realización de las pruebas ergométricas cardiovasculares a los deportistas. Métodos: Se realizó una revisión de literatura científica y trabajos investigativos relacionados con los temas de la ergometría en el contexto deportivo y la reincorporación de los atletas en la etapa después del COVID-19. Desarrollo: Se elaboraron las medidas en cuanto a acciones a seguir para evitar, tras la reanudación de la práctica deportiva, los contagios entre deportistas y personal que le acompaña, tanto en entrenamiento como en pruebas funcionales cardiorrespiratorias. Conclusiones: La reincorporación al entrenamiento deportivo y la realización de las pruebas cardiopulmonares deben cumplir con las recomendaciones entorno a la reanudación de la actividad atlética, donde será la prioridad minimizar los contagios por virus SARS-COV-2 y reducir la incidencia de las lesiones en los deportistas sometidos a un largo período de aislamiento. |
first_indexed | 2024-12-24T01:25:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-28718e5b6b624770899fdae28677ba96 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-302X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-24T01:25:15Z |
publishDate | 2021-02-01 |
publisher | Editorial Ciencias Médicas |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina |
spelling | doaj.art-28718e5b6b624770899fdae28677ba962022-12-21T17:22:31ZspaEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Medicina1561-302X2021-02-01601Consideraciones médicas entorno a la reincorporación deportiva después de la COVID-19Teresita Danayse Duany Díazhttps://orcid.org/0000-0002-8639-0788Margiolis Colás Vianthttps://orcid.org/0000-0002-7185-8181RESUMEN Introducción: El 11 de marzo de 2020 se declaró por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la enfermedad causada por el coronavirus SARS-COV-2, la COVID-19, como pandemia global. Tanto en Cuba como en el mundo los gobiernos han dictado medidas para proteger la salud de sus habitantes. La alta capacidad de transmisión del germen y su elevada morbi-mortalidad ha tenido como consecuencia profundas afectaciones en todos los ámbitos de la sociedad, y el deporte no ha escapado de esta realidad. Objetivos: Definir los niveles de riesgo de contagio según deporte; elaborar recomendaciones generales de prevención respecto a la reincorporación deportiva en la etapa post COVID-19 y establecer las medidas para la realización de las pruebas ergométricas cardiovasculares a los deportistas. Métodos: Se realizó una revisión de literatura científica y trabajos investigativos relacionados con los temas de la ergometría en el contexto deportivo y la reincorporación de los atletas en la etapa después del COVID-19. Desarrollo: Se elaboraron las medidas en cuanto a acciones a seguir para evitar, tras la reanudación de la práctica deportiva, los contagios entre deportistas y personal que le acompaña, tanto en entrenamiento como en pruebas funcionales cardiorrespiratorias. Conclusiones: La reincorporación al entrenamiento deportivo y la realización de las pruebas cardiopulmonares deben cumplir con las recomendaciones entorno a la reanudación de la actividad atlética, donde será la prioridad minimizar los contagios por virus SARS-COV-2 y reducir la incidencia de las lesiones en los deportistas sometidos a un largo período de aislamiento.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232021000100013&tlng=esergometríainfecciones por coronaviruseducación y entrenamiento físico |
spellingShingle | Teresita Danayse Duany Díaz Margiolis Colás Viant Consideraciones médicas entorno a la reincorporación deportiva después de la COVID-19 Revista Cubana de Medicina ergometría infecciones por coronavirus educación y entrenamiento físico |
title | Consideraciones médicas entorno a la reincorporación deportiva después de la COVID-19 |
title_full | Consideraciones médicas entorno a la reincorporación deportiva después de la COVID-19 |
title_fullStr | Consideraciones médicas entorno a la reincorporación deportiva después de la COVID-19 |
title_full_unstemmed | Consideraciones médicas entorno a la reincorporación deportiva después de la COVID-19 |
title_short | Consideraciones médicas entorno a la reincorporación deportiva después de la COVID-19 |
title_sort | consideraciones medicas entorno a la reincorporacion deportiva despues de la covid 19 |
topic | ergometría infecciones por coronavirus educación y entrenamiento físico |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232021000100013&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT teresitadanayseduanydiaz consideracionesmedicasentornoalareincorporaciondeportivadespuesdelacovid19 AT margioliscolasviant consideracionesmedicasentornoalareincorporaciondeportivadespuesdelacovid19 |