Resultados preliminares del programa piloto de trasplante renal: Hospital Nacional Cayetano Heredia, Ministerio de Salud, Lima, Perú

Introducción: El Seguro Integral de Salud ha iniciado un programa de apoyo para financiar las Terapias de Reemplazo Renal. Objetivo: Presentar resultados preliminares del Programa Piloto de Trasplante Renal, Hospital Nacional Cayetano Heredía-Ministerio de Salud. Material y método: Es una serie...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Zegarra Montes, Reyner Loza Munarriz, Raúl Medina Ninacóndor, Weymar Melgarejo Zeballos, Alfonso Del Castillo Mory, Roberto Sánchez Chipana, Raúl Valenzuela Córdova, Luciola Vásquez Flores, Gessica Parvina De la O, Edgar Coa Alcocer, Michael Cieza Terrones, Marlene Pari Bravo, César Loza Munarriz
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Médico del Perú 2010-09-01
Series:Acta Médica Peruana
Subjects:
Online Access:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1382
Description
Summary:Introducción: El Seguro Integral de Salud ha iniciado un programa de apoyo para financiar las Terapias de Reemplazo Renal. Objetivo: Presentar resultados preliminares del Programa Piloto de Trasplante Renal, Hospital Nacional Cayetano Heredía-Ministerio de Salud. Material y método: Es una serie de casos del periodo 2007 - 2009. Resultados: Se realizaron 32 trasplantes renales, 30 (93,75%) de donantes vivos relacionados, 1 (3,13%) no relacionado, 1 (3,13%) cadavérico, 14 (43,75%) fueron varones, 18 (56,25%) mujeres, 18 (56,25%) niños y 14 (43,75%) adultos. La edad promedio fue: 21,5 ± 12,14 años (9,3 – 65,3), el promedio de espera en diálisis fue: 2,04 ± 1,79 (0,3 – 6,36) años. El tiempo de anastomosis arterial, venosa, isquemia caliente y fría fue: 32,28 ± 15,52 (15 - 79) min, 31 ± 9,7 (20 - 60) min, 1,72 ± 1,02 (0,83 – 3,28) min, 2,5 ± 0,56 (1 – 16) horas respectivamente. La terapia de inducción fue: Globulina Antitimocítica en 20 casos y la de mantenimiento, fue: Tacrolimus, Ciclosporina, Micofenolato de Mofetil y Prednisona. Las complicaciones quirúrgicas: linfocele (4), linforragia (1), fístula ureteral (1), falla de anastomosis primaria con doble arteria (1) y trombosis arterial (1). Las médicas: infección del tracto urinario (12), necrosis tubular aguda (5), rechazo agudo (6), nefrotoxicidad (2), recidiva de la enfermedad primaria (1) y neumonía AH1N1 (1). Tiempo promedio de seguimiento: 11,25 ± 7,03 (2,4 – 27,4) meses y la tasa de filtración glomerular promedio es de 76,47 ± 22,52 (30 – 140) ml/ min./1,73 m2sc. Conclusión: Es factible realizar trasplante renal con resultados comparables a estándares internacionales en un hospital del Ministerio de Salud, implementando un programa con financiamiento público, dirigido a la población pobre y de extrema pobreza.
ISSN:1018-8800
1728-5917