Conexión de aprendizajes con recursos abiertos en MOOC: percepciones y prácticas
El escenario de esta investigación fue un curso masivo abierto en línea (MOOC) desarrollado por una institución de educación superior en México. El propósito fue analizar la relación del uso de las tecnologías de acceso abierto con el proceso de percepción de los participantes para conectar sus apr...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2018-04-01
|
Series: | CPU-e |
Subjects: | |
Online Access: | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2530 |
_version_ | 1828796007515684864 |
---|---|
author | Mtra. Mónica Yomar Guerrero Segovia Dr. Leonardo David Glasserman Morales Dra. María Soledad Ramírez Montoya |
author_facet | Mtra. Mónica Yomar Guerrero Segovia Dr. Leonardo David Glasserman Morales Dra. María Soledad Ramírez Montoya |
author_sort | Mtra. Mónica Yomar Guerrero Segovia |
collection | DOAJ |
description |
El escenario de esta investigación fue un curso masivo abierto en línea (MOOC) desarrollado por una institución de educación superior en México. El propósito fue analizar la relación del uso de las tecnologías de acceso abierto con el proceso de percepción de los participantes para conectar sus aprendizajes, con la finalidad de contribuir en la innovación de prácticas educativas en ambientes de educación a distancia. Los datos fueron estudiados desde una metodología mixta desarrollando un plan de acción de tipo convergente paralelo. Los resultados destacan que la interactividad de los participantes en las redes de conocimiento, conjuntamente con la adopción de estrategias de búsqueda para la selección de información relevante, son determinantes para facilitar la conexión de los aprendizajes. Se pretende que este estudio aporte directrices instruccionales en la implementación de ambientes virtuales de aprendizaje.
Knowledge connection trough open learning resources in a MOOC: perceptions and practices
Abstract
The scenario of this research was developed within a Massive Open Online Course (MOOC) developed by a higher education institution located in Mexico. The purpose was to analyze the relationship between the uses of open access technology to the process of perception of the participants to connect their learning, in order to contribute to the innovation of educational practices in distance learning environments. The data were studied from a mixed methodology approach with a parallel convergent design. The results highlight the interactivity of the participants in knowledge networks, together with the adoption of search strategies for selecting relevant information, they are crucial to facilitate the connection of learning. It is intended that this study provides instructional guidelines on the implementation of virtual learning environments.
Recibido: 23 de junio de 2016
Aceptado: 24 de enero de 2017
|
first_indexed | 2024-12-12T04:14:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-288251a2aec242f2ad363e643efcbef1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1870-5308 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T04:14:50Z |
publishDate | 2018-04-01 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | Article |
series | CPU-e |
spelling | doaj.art-288251a2aec242f2ad363e643efcbef12022-12-22T00:38:30ZspaUniversidad VeracruzanaCPU-e1870-53082018-04-0125Conexión de aprendizajes con recursos abiertos en MOOC: percepciones y prácticasMtra. Mónica Yomar Guerrero Segovia0Dr. Leonardo David Glasserman Morales1Dra. María Soledad Ramírez Montoya2Universidad Central del EcuadorTecnológico de MonterreyTecnológico de MonterreyProfesora-Investigadora Escuela de Humanidades y Educación El escenario de esta investigación fue un curso masivo abierto en línea (MOOC) desarrollado por una institución de educación superior en México. El propósito fue analizar la relación del uso de las tecnologías de acceso abierto con el proceso de percepción de los participantes para conectar sus aprendizajes, con la finalidad de contribuir en la innovación de prácticas educativas en ambientes de educación a distancia. Los datos fueron estudiados desde una metodología mixta desarrollando un plan de acción de tipo convergente paralelo. Los resultados destacan que la interactividad de los participantes en las redes de conocimiento, conjuntamente con la adopción de estrategias de búsqueda para la selección de información relevante, son determinantes para facilitar la conexión de los aprendizajes. Se pretende que este estudio aporte directrices instruccionales en la implementación de ambientes virtuales de aprendizaje. Knowledge connection trough open learning resources in a MOOC: perceptions and practices Abstract The scenario of this research was developed within a Massive Open Online Course (MOOC) developed by a higher education institution located in Mexico. The purpose was to analyze the relationship between the uses of open access technology to the process of perception of the participants to connect their learning, in order to contribute to the innovation of educational practices in distance learning environments. The data were studied from a mixed methodology approach with a parallel convergent design. The results highlight the interactivity of the participants in knowledge networks, together with the adoption of search strategies for selecting relevant information, they are crucial to facilitate the connection of learning. It is intended that this study provides instructional guidelines on the implementation of virtual learning environments. Recibido: 23 de junio de 2016 Aceptado: 24 de enero de 2017 https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2530Innovaciones educativasambientes virtuales de aprendizajecomunidades de aprendizajeredes de conocimientoeducational innovationsvirtual learning environments |
spellingShingle | Mtra. Mónica Yomar Guerrero Segovia Dr. Leonardo David Glasserman Morales Dra. María Soledad Ramírez Montoya Conexión de aprendizajes con recursos abiertos en MOOC: percepciones y prácticas CPU-e Innovaciones educativas ambientes virtuales de aprendizaje comunidades de aprendizaje redes de conocimiento educational innovations virtual learning environments |
title | Conexión de aprendizajes con recursos abiertos en MOOC: percepciones y prácticas |
title_full | Conexión de aprendizajes con recursos abiertos en MOOC: percepciones y prácticas |
title_fullStr | Conexión de aprendizajes con recursos abiertos en MOOC: percepciones y prácticas |
title_full_unstemmed | Conexión de aprendizajes con recursos abiertos en MOOC: percepciones y prácticas |
title_short | Conexión de aprendizajes con recursos abiertos en MOOC: percepciones y prácticas |
title_sort | conexion de aprendizajes con recursos abiertos en mooc percepciones y practicas |
topic | Innovaciones educativas ambientes virtuales de aprendizaje comunidades de aprendizaje redes de conocimiento educational innovations virtual learning environments |
url | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2530 |
work_keys_str_mv | AT mtramonicayomarguerrerosegovia conexiondeaprendizajesconrecursosabiertosenmoocpercepcionesypracticas AT drleonardodavidglassermanmorales conexiondeaprendizajesconrecursosabiertosenmoocpercepcionesypracticas AT dramariasoledadramirezmontoya conexiondeaprendizajesconrecursosabiertosenmoocpercepcionesypracticas |