Tinísima como collage lingüístico: la estética dialógica de Elena Poniatowska
En la primera parte de este artículo se comenta la multiplicidad lingüística y formal de Tinísima, de Elena Poniatowska. En la segunda, se analiza cómo las secuelas de la vida caótica de Tina Modotti, como una mujer seductora, carismática y trabajadora, la dejan vacía y sin un verdadero sentido de s...
Main Author: | Clary Loisel |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guanajuato
2009-07-01
|
Series: | Valenciana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistavalenciana.ugto.mx/index.php/valenciana/article/view/244 |
Similar Items
-
La revolución tiene nombre de mujer: Tinísima de Elena Poniatowska
by: Carmen Perilli
Published: (2020-07-01) -
Translating oral micro-histories ethically: The case of Elena Poniatowska1
by: Mª Carmen África Vidal Claramonte
Published: (2019-07-01) -
Elena Poniatowska: palabra y silencio
by: Carmen Perilli
Published: (2024-10-01) -
La materialidad literaria como espacio desafiante de una «convivialidad» global – Elena Poniatowska y Gabriel García Márquez
by: Gesine Müller
Published: (2024-05-01) -
Querido Diego, te abraza Quiela de Elena Poniatowska y la epístola como cuestionamiento del pensamiento patriarcal
by: Bladimir Ruiz
Published: (2004-12-01)