Resultados de la Artrolisis Artroscópica Seguida de un Programa de Rehabilitación Precoz Ambulatoria con Catéter Interescalénico Permanente como Tratamiento de la Rigidez Secundaria de Hombro

Introducción: Evaluar los resultados de la artrolisis artroscópica seguida de un protocolo de rehabilitación acelerada empleando un catéter interescalénico permanente para tratar rigideces secundarias de hombro. Material y métodos: Revisión retrospectiva de casos intervenidos de artrolisis de hombro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Carnero Martín de Soto, Néstor Zurita Uroz, Ángel Calvo Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociacion Argentina de Artroscopia 2020-07-01
Series:Artroscopia
Subjects:
Online Access:https://www.revistaartroscopia.com/index.php/revista/article/view/69
_version_ 1818329975311302656
author Pablo Carnero Martín de Soto
Néstor Zurita Uroz
Ángel Calvo Díaz
author_facet Pablo Carnero Martín de Soto
Néstor Zurita Uroz
Ángel Calvo Díaz
author_sort Pablo Carnero Martín de Soto
collection DOAJ
description Introducción: Evaluar los resultados de la artrolisis artroscópica seguida de un protocolo de rehabilitación acelerada empleando un catéter interescalénico permanente para tratar rigideces secundarias de hombro. Material y métodos: Revisión retrospectiva de casos intervenidos de artrolisis de hombro con alguna causa identificable de la rigidez. Se emplea un catéter interescalénico para bloqueo nervioso de la extremidad afecta que se mantiene al menos 5 días. El alta hospitalaria se realiza después de la primera sesión de rehabilitación en las siguientes 24 horas tras la intervención. Se evalúa variación de la movilidad articular, mejoría del dolor y de la capacidad funcional. Resultado: Se incluyen 11 pacientes en el estudio. Las causas de la rigidez fueron cirugías previas de osteosíntesis de fracturas de húmero proximal, reparaciones de manguito rotador, reparación de Bankart y traumatismos sin fractura. El seguimiento medio fue de 26.4 (8.3) meses. Se observa una mejoría estadísticamente significativa en la flexión [95.6 (32)º - 153.4 (59)º], rotación externa [33.9 (17)º - 59.2 (32)º], EVA [7.2 (2.9) - 2.1 (1.7)] y Quick-DASH Score [68.2 (33)º - 22.7 (13)º], pero no en la rotación interna ni en la ASES Score. No se registró ninguna complicación. Un paciente precisó una nueva artrolisis por no mejoría de movilidad a los 3 meses. La causa de la rigidez no influyó en los resultados. Conclusión: La artrolisis artroscópica seguida del inicio precoz de la fisioterapia con bloqueo de la extremidad con catéter interescalénico permanente es segura y proporciona buenos resultados funcionales. Palabras clave: Artroscopia; Hombro; Rigidez; Artrolisis; Fisioterapia; Rehabilitación Tipo de estudio: Serie de Casos Nivel de Evidencia: IV
first_indexed 2024-12-13T12:56:36Z
format Article
id doaj.art-28a2c92e58874908aea324984cf3a188
institution Directory Open Access Journal
issn 1851-2828
1853-4759
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T12:56:36Z
publishDate 2020-07-01
publisher Asociacion Argentina de Artroscopia
record_format Article
series Artroscopia
spelling doaj.art-28a2c92e58874908aea324984cf3a1882022-12-21T23:45:10ZspaAsociacion Argentina de ArtroscopiaArtroscopia1851-28281853-47592020-07-012702Resultados de la Artrolisis Artroscópica Seguida de un Programa de Rehabilitación Precoz Ambulatoria con Catéter Interescalénico Permanente como Tratamiento de la Rigidez Secundaria de HombroPablo Carnero Martín de Soto0Néstor Zurita Uroz1Ángel Calvo Díaz2Arthrosport Zaragoza. Zaragoza, EspañaHospital IMED Elche. Alicante, EspañaArthrosport Zaragoza. Zaragoza, EspañaIntroducción: Evaluar los resultados de la artrolisis artroscópica seguida de un protocolo de rehabilitación acelerada empleando un catéter interescalénico permanente para tratar rigideces secundarias de hombro. Material y métodos: Revisión retrospectiva de casos intervenidos de artrolisis de hombro con alguna causa identificable de la rigidez. Se emplea un catéter interescalénico para bloqueo nervioso de la extremidad afecta que se mantiene al menos 5 días. El alta hospitalaria se realiza después de la primera sesión de rehabilitación en las siguientes 24 horas tras la intervención. Se evalúa variación de la movilidad articular, mejoría del dolor y de la capacidad funcional. Resultado: Se incluyen 11 pacientes en el estudio. Las causas de la rigidez fueron cirugías previas de osteosíntesis de fracturas de húmero proximal, reparaciones de manguito rotador, reparación de Bankart y traumatismos sin fractura. El seguimiento medio fue de 26.4 (8.3) meses. Se observa una mejoría estadísticamente significativa en la flexión [95.6 (32)º - 153.4 (59)º], rotación externa [33.9 (17)º - 59.2 (32)º], EVA [7.2 (2.9) - 2.1 (1.7)] y Quick-DASH Score [68.2 (33)º - 22.7 (13)º], pero no en la rotación interna ni en la ASES Score. No se registró ninguna complicación. Un paciente precisó una nueva artrolisis por no mejoría de movilidad a los 3 meses. La causa de la rigidez no influyó en los resultados. Conclusión: La artrolisis artroscópica seguida del inicio precoz de la fisioterapia con bloqueo de la extremidad con catéter interescalénico permanente es segura y proporciona buenos resultados funcionales. Palabras clave: Artroscopia; Hombro; Rigidez; Artrolisis; Fisioterapia; Rehabilitación Tipo de estudio: Serie de Casos Nivel de Evidencia: IVhttps://www.revistaartroscopia.com/index.php/revista/article/view/69artroscopiahombrorigidezartrolisisfisioterapiarehabilitación
spellingShingle Pablo Carnero Martín de Soto
Néstor Zurita Uroz
Ángel Calvo Díaz
Resultados de la Artrolisis Artroscópica Seguida de un Programa de Rehabilitación Precoz Ambulatoria con Catéter Interescalénico Permanente como Tratamiento de la Rigidez Secundaria de Hombro
Artroscopia
artroscopia
hombro
rigidez
artrolisis
fisioterapia
rehabilitación
title Resultados de la Artrolisis Artroscópica Seguida de un Programa de Rehabilitación Precoz Ambulatoria con Catéter Interescalénico Permanente como Tratamiento de la Rigidez Secundaria de Hombro
title_full Resultados de la Artrolisis Artroscópica Seguida de un Programa de Rehabilitación Precoz Ambulatoria con Catéter Interescalénico Permanente como Tratamiento de la Rigidez Secundaria de Hombro
title_fullStr Resultados de la Artrolisis Artroscópica Seguida de un Programa de Rehabilitación Precoz Ambulatoria con Catéter Interescalénico Permanente como Tratamiento de la Rigidez Secundaria de Hombro
title_full_unstemmed Resultados de la Artrolisis Artroscópica Seguida de un Programa de Rehabilitación Precoz Ambulatoria con Catéter Interescalénico Permanente como Tratamiento de la Rigidez Secundaria de Hombro
title_short Resultados de la Artrolisis Artroscópica Seguida de un Programa de Rehabilitación Precoz Ambulatoria con Catéter Interescalénico Permanente como Tratamiento de la Rigidez Secundaria de Hombro
title_sort resultados de la artrolisis artroscopica seguida de un programa de rehabilitacion precoz ambulatoria con cateter interescalenico permanente como tratamiento de la rigidez secundaria de hombro
topic artroscopia
hombro
rigidez
artrolisis
fisioterapia
rehabilitación
url https://www.revistaartroscopia.com/index.php/revista/article/view/69
work_keys_str_mv AT pablocarneromartindesoto resultadosdelaartrolisisartroscopicaseguidadeunprogramaderehabilitacionprecozambulatoriaconcateterinterescalenicopermanentecomotratamientodelarigidezsecundariadehombro
AT nestorzuritauroz resultadosdelaartrolisisartroscopicaseguidadeunprogramaderehabilitacionprecozambulatoriaconcateterinterescalenicopermanentecomotratamientodelarigidezsecundariadehombro
AT angelcalvodiaz resultadosdelaartrolisisartroscopicaseguidadeunprogramaderehabilitacionprecozambulatoriaconcateterinterescalenicopermanentecomotratamientodelarigidezsecundariadehombro