Reconstrucción estética de fractura no complicada de corona en un paciente con síndrome de Down. Presentación de un caso

Las características psíquico-motoras y físicas presentes en los pacientes con síndrome de Down le confieren una mayor susceptibilidad para sufrir lesiones traumáticas en la cavidad bucal, que causan afectaciones desde el punto de vista funcional, estético y psíquico. La atención estomatológica a est...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Yipsi Santana Mata, Lilianibet Borges Pérez, Wilmia María Saavedra Márquez, Luis Miguel Coto Valladares
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2018-06-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3698
Description
Summary:Las características psíquico-motoras y físicas presentes en los pacientes con síndrome de Down le confieren una mayor susceptibilidad para sufrir lesiones traumáticas en la cavidad bucal, que causan afectaciones desde el punto de vista funcional, estético y psíquico. La atención estomatológica a estos pacientes debe ser diferenciada, por cuanto requieren técnicas innovadoras, preparación, agilidad y destreza por parte del estomatólogo, quien además debe integrarse a la familia y relacionarse con ellos desde edades tempranas. Por tales razones se presenta el caso de un paciente de 14 años de edad con síndrome de Down y una fractura no complicada de corona, en el que el tratamiento estético y restaurador logró desarrollarse de manera convencional.
ISSN:1727-897X