Equipamiento y metodología para la determinación de la vida de materiales para moldes
Los moldes empleados en la fundición inyectada de metales no férreos tienen una vida útil limitada, debido al deterioro del molde, que se manifiesta en forma de grietas superficiales. Dichas grietas son causadas, fundamentalmente, por el fenómeno de fatiga térmica, debido a los sucesivos ciclos de c...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2010-12-01
|
Series: | Revista de Metalurgia |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1166 |
_version_ | 1818742141903437824 |
---|---|
author | A. Abuin H. Galarraga I. Crespo L. M. Plaza P. Carnicer I. Vicario J. C. García |
author_facet | A. Abuin H. Galarraga I. Crespo L. M. Plaza P. Carnicer I. Vicario J. C. García |
author_sort | A. Abuin |
collection | DOAJ |
description | Los moldes empleados en la fundición inyectada de metales no férreos tienen una vida útil limitada, debido al deterioro del molde, que se manifiesta en forma de grietas superficiales. Dichas grietas son causadas, fundamentalmente, por el fenómeno de fatiga térmica, debido a los sucesivos ciclos de calentamiento-enfriamiento de la superficie del molde durante su trabajo. La exigencia de mejorar los materiales para alargar la vida de los moldes, hace necesario el desarrollo de nuevos equipamientos para evaluar su comportamiento durante los ciclos de trabajo. INASMETTECNALIA, en colaboración con la FEAF (Federación Española de Asociaciones de Fundidores), ha desarrollado una máquina para determinar el comportamiento de los aceros empleados para la fabricación de moldes frente al fenómeno de la fatiga térmica. La máquina de ensayos es capaz de ensayar cuarenta probetas simultáneamente, constituyendo una gran ventaja respecto a las máquinas desarrolladas anteriormente. Su versatilidad, en cuanto a los sistemas de calentamiento y enfriamiento, hace posible que se puedan ensayar todo tipo de materiales, en diferentes condiciones de fatiga térmica. |
first_indexed | 2024-12-18T02:07:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-28e1b368b5924dcdadbc6eb4dcff2441 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-8570 1988-4222 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-18T02:07:48Z |
publishDate | 2010-12-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Revista de Metalurgia |
spelling | doaj.art-28e1b368b5924dcdadbc6eb4dcff24412022-12-21T21:24:33ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42222010-12-0146Extra10110510.3989/revmetalmadrid.10.1XIIPMS1154Equipamiento y metodología para la determinación de la vida de materiales para moldesA. Abuin0H. Galarraga1I. Crespo2L. M. Plaza3P. Carnicer4I. Vicario5J. C. García6INASMET-TecnaliaINASMET-TecnaliaINASMET-TecnaliaINASMET-TecnaliaINASMET-TecnaliaINASMET-TecnaliaINASMET-TecnaliaLos moldes empleados en la fundición inyectada de metales no férreos tienen una vida útil limitada, debido al deterioro del molde, que se manifiesta en forma de grietas superficiales. Dichas grietas son causadas, fundamentalmente, por el fenómeno de fatiga térmica, debido a los sucesivos ciclos de calentamiento-enfriamiento de la superficie del molde durante su trabajo. La exigencia de mejorar los materiales para alargar la vida de los moldes, hace necesario el desarrollo de nuevos equipamientos para evaluar su comportamiento durante los ciclos de trabajo. INASMETTECNALIA, en colaboración con la FEAF (Federación Española de Asociaciones de Fundidores), ha desarrollado una máquina para determinar el comportamiento de los aceros empleados para la fabricación de moldes frente al fenómeno de la fatiga térmica. La máquina de ensayos es capaz de ensayar cuarenta probetas simultáneamente, constituyendo una gran ventaja respecto a las máquinas desarrolladas anteriormente. Su versatilidad, en cuanto a los sistemas de calentamiento y enfriamiento, hace posible que se puedan ensayar todo tipo de materiales, en diferentes condiciones de fatiga térmica.http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1166fatiga térmicaaceromoldefundición inyectadamoldeo a presión |
spellingShingle | A. Abuin H. Galarraga I. Crespo L. M. Plaza P. Carnicer I. Vicario J. C. García Equipamiento y metodología para la determinación de la vida de materiales para moldes Revista de Metalurgia fatiga térmica acero molde fundición inyectada moldeo a presión |
title | Equipamiento y metodología para la determinación de la vida de materiales para moldes |
title_full | Equipamiento y metodología para la determinación de la vida de materiales para moldes |
title_fullStr | Equipamiento y metodología para la determinación de la vida de materiales para moldes |
title_full_unstemmed | Equipamiento y metodología para la determinación de la vida de materiales para moldes |
title_short | Equipamiento y metodología para la determinación de la vida de materiales para moldes |
title_sort | equipamiento y metodologia para la determinacion de la vida de materiales para moldes |
topic | fatiga térmica acero molde fundición inyectada moldeo a presión |
url | http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1166 |
work_keys_str_mv | AT aabuin equipamientoymetodologiaparaladeterminaciondelavidadematerialesparamoldes AT hgalarraga equipamientoymetodologiaparaladeterminaciondelavidadematerialesparamoldes AT icrespo equipamientoymetodologiaparaladeterminaciondelavidadematerialesparamoldes AT lmplaza equipamientoymetodologiaparaladeterminaciondelavidadematerialesparamoldes AT pcarnicer equipamientoymetodologiaparaladeterminaciondelavidadematerialesparamoldes AT ivicario equipamientoymetodologiaparaladeterminaciondelavidadematerialesparamoldes AT jcgarcia equipamientoymetodologiaparaladeterminaciondelavidadematerialesparamoldes |